Salta - Argentina: jueves 17 de abril 2025 15:19 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Deportes SEVILLA REY DE EUROPA

SEVILLA REY DE EUROPA

Sevilla se consagro por séptima vez campeón de la Europa Ligue tras derrotar por penales a la Roma de Italia. En tiempo regular el encuentro culmino empatado 1 a 1. La definición llego por definición de penales donde el campeón derroto 4 a 1. El ultimo penal fue pateado por Gonzalo Montiel el héroe argentino en Qatar 2022.

by Javier Daniel Mamani
407 Vistas

En una final apasionante, Sevilla se consagró campeón de la Europa League por séptima vez en su historia al derrotar en los penales a la Roma en el Puskas Arena de Budapest, gracias a un penal convertido por Gonzalo Montiel en la definición desde los doce pasos que se dio tras el empate 1-1 en el tiempo regular.

En un encuentro con presencia argentina en el campo de juego, el elenco andaluz confirmó su reinado en la segunda competición más importante del Viejo Continente y se quedó con el título en la tanda de penales, en la cual se impuso 4-1. El conjunto dirigido por José Mourinho se había adelantado en el marcador tras un gol de Paulo Dybala a los 35 minutos del primer tiempo, pero a los 55, Gianluca Mancini convirtió en contra la igualdad para la escuadra española.

Si bien la Roma estuvo muy cerca de ganar el encuentro en la última jugada del tiempo extra, no tuvo suerte en los penales, donde Bono le contuvo el remate a Mancini. El palo le negó el descuento a Roger Ibañez y Sevilla hizo gala de su efectividad. Convirtieron Lucas Ocampos, Erik Lamela, Ivan Rakitic y Montiel, quien ejecutó dos veces el decisivo penal tras el adelantamiento de Rui Patricio en el primer intento.

 

El penal de cachete Montiel

El lanzamiento de un penal cuya conversión podía valer un título quedó en el pie derecho de Gonzalo Montiel y el defensor cruzó el disparo para anotar en el desempate desde esa vía y salir trotando a festejar. El 18 de diciembre lo hizo en Qatar y le valió la tercera Copa del Mundo a la selección argentina. Este miércoles lo concretó en Budapest y significó para Sevilla, su equipo, la séptima consagración en la Europa League, ante la Roma de José Mourinho y Paulo Dybala.

Al momento de la definición, el exRiver debió ejecutar el cuarto lanzamiento luego de que tres compañeros habían marcado, en otra coincidencia con el desenlace de Qatar 2022, pero ahora hubo suspenso. Es que Cachete pateó inicialmente a la izquierda del arquero Rui Patrício, que adivinó la intención y le desvió el remate. No obstante, el VAR advirtió que el portugués se había adelantado y el juez hizo repetir el disparo.

Allí, entonces, Montiel fue el Montiel del seleccionado argentino, aunque sin apelar al “no look” que hizo con la camiseta celeste y blanca. El lateral fue decidido a cambiar la dirección del remate y el guardameta volvió a tirarse a la izquierda. Fue gol y título, en un 4-1 irremontable para los romanos. Y Gonzalo salió al abrazo del marroquí Bono, que en la serie atajó uno de los tres tiros de los jugadores rivales.

 

Los argentinos en la gran final

El defensor Gonzalo Montiel compartió el título con otros dos campeones del mundo que no sumaron minutos en la final en Turquía, porque Marcos Acuña no pudo jugar por estar suspendido y Alejandro “Papu” Gómez se quedó sentado en el banco. En cambio, otros dos compatriotas que están en el conjunto sevillano estuvieron en el campo de juego: Lucas Ocampo fue titular y anotó un penal con un “no look”, y Erik Lamela, que marcó otro de los remates desde los once metros, fue el primer recambio que ingresó después del entretiempo.

En Roma, después de las declaraciones previas para distraer de José Mourinho, otro campeón del mundo, Paulo Dybala, fue titular pese a que el DT había dicho que estaba “para 20 o 30 minutos” y La Joya puso en ventaja a los italianos en el primer tiempo con una gran definición de zurda. No le alcanzó para celebrar y, con la certeza de que no estaba en todo su potencial, fue reemplazado poco después de que Sevilla alcanzara el empate en el segundo tiempo.

El cordobés terminó aplaudiendo a sus compañeros y a los campeones en medio de la desilusión por la copa que se le escapó.

Tambien te puede interesar