Desde el sector del transporte impropio pidieron actualizar el precio de la tarifa, y, según confirmaron desde la AMT, analizarán los pedidos hechos por este sector durante los próximos días para darles una respuesta.
Los sectores de empleados del volante le solicitaron a Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, la suba de un 25 por ciento en las tarifas. Los taxistas le expusieron las dificultades que tienen para llevar adelante su actividad frente a la inestabilidad económica y la volatilidad de precios que deben afrontar a diario.
De darse este pedido, la bajada de bandera pasaría a costar unos 200 pesos, mientras que la ficha que cae cada 100 metros tendría un costo aproximado de unos 20 pesos. El último aumento que había conseguido el sector fue en abril.
“Es sumamente necesario el aumento para hacer rentable la actividad”, señaló Alfredo Carrizo del sindicato de peones de taxis. “Ya se le hicimos el pedido en forma verbal a Marcelo Ferraris y en las próximas horas lo haremos a través de un escrito. Nosotros creemos que será aprobado por la AMT”.
La situación no da para mas
“No da para más esto. Sube todo constantemente, el combustible, sobre todo, y es necesario que aumente la tarifa. No creo que esto afecte al uso diario de taxis”, sostuvo un taxista en dialogo con medios locales.
Por su parte, otro trabajador, dijo que “lamentablemente si no sube la tarifa, nos comen los bichos. Yo creo que la gente lo va a seguir usando igual, ojalá.
Taxistas piden señalizar paradas
Durante el plenario que realizó el Concejo Deliberante para tratar el servicio de taxis y remises en la Ciudad de Salta, el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, señaló que existe la Ordenanza 15.380, sancionada en 2017, que autoriza 41 paradas pero que sólo se señalizó 16.
“Eran 41 paradas y solo se llegaron a pintar y señalizar 16, creo además que deben estar bien señalizadas, nos pintaban únicamente solo lo que era horizontal y lo vertical nos ponían un solo poste en la punta y el de atrás se olvidaban”, manifestó.