Este miércoles habrá en juego un título en Paraguay entre dos equipos argentinos. Sí, real. Es que River y Talleres se medirán en la Nueva Olla de Cerro Porteño por la Supercopa Internacional. Será a partir de las 20.00. ¿Por qué se celebra este trofeo? ¿Cuenta como título oficial? ¿Por qué en terreno internacional?
¿Qué es la Supercopa Internacional?
Es una copa que se creó a fines de 2022 para enfrentar al ganador del Trofeo de Campeones de fin de año y el mejor equipo de la tabla anual. En ese momento, los que la jugaron -ya en el inicio de 2023- fueron Racing (campeón del Trofeo de Campeones y mejor de la tabla anual) y Boca (el segundo de la tabla anual, aunque había ganado la Copa de la Liga y la Liga Profesional). En ese momento, la Acadé (dirigida por Fernando Gago) se impuso por 2-1 al Xeneize del Negro Ibarra en Emiratos Árabes, una sede inédita. Se eligió en ese entonces hacerla en un destino fuera del país para promover al fútbol argentino.
El Millo y la T tuvieron que enfrentarse en 2024, pero por una cuestión de calendario no lo pudieron hacer. River había sido el ganador del Trofeo de Campeones 2023 y el mejor equipo de la tabla anual. El equipo cordobés había terminado en el segundo lugar de la anual y, por tal motivo, se había ganado el derecho de jugar esta finalísima. Lo harán recién en este 2025.
*En este 2025 también tendrán que jugar Estudiantes (campeón del Trofeo de Campeones 2023) y Vélez (el mejor de la tabla anual) por lo sucedido en el ’24. Será una nueva final entre ambos equipos, teniendo en cuenta que el año pasado jugaron por la Copa de la Liga y el citado Trofeo de Campeones (entre el ganador de la Copa de la Liga y la Liga Profesional). En ambas finales se impuso el Pincha.
¿Por qué en Paraguay?
Para seguir promocionando esta copa y mantener el concepto “internacional” se eligió a Paraguay como sede. No se pudo repetir la sede de Medio Oriente. Así, la Nueva Olla de Asunción (donde el año pasado Racing le ganó la final de la Sudamericana a Cruzeiro) será el escenario del partido entre el team de Marcelo Gallardo y el del Cacique Medina.
¿Cuenta como título oficial?
Sí, el ganador sumará una estrella oficial a su vitrina. Es catalogada como una Copa local. River cosecha 72 vueltas olímpicas (54 locales y 18 internacionales) y Talleres una (Copa Conmebol).
River presentara cambios
La delegación viajará rumbo a Asunción y estará alojado en el hotel Bourbon de Luque.
Disconforme con la función en el 0-2 frente a Estudiantes, pese a indicar que durante pasajes le “gustó” lo que vio, Gallardo baraja con fuerza mover varias piezas. En el fondo, Germán Pezzella, soldado de mucha experiencia y de tanta batalla, se ganaría un lugar por Paulo Díaz; mientras que no se descarta que Milton Casco, quien siempre le respondió en los grandes escenarios, pueda arrebatarle el lateral izquierdo a un irregular Marcos Acuña.
En lo que respecta al sector ofensivo, con poco poder de fuego sin un nueve fijo en el Monumental, hay chances de que Miguel Borja o Facundo Colidio, ya recuperado del malestar estomacal que lo obligó a perderse el partido del sábado, puedan meterse en el once de River ante Talleres. Todo se definirá en la práctica de esta tarde en el complejo lindante a la sede de Conmebol.
La probable formación de River contra Talleres
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Germán Pezzella, Marcos Acuña o Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Pity Martínez; Sebastián Driussi, Facundo Colidio o Miguel Borja.
Talleres va con lo mejor
El DT Alexander Medina ya tiene definido el equipo titular que jugará ante “el millonario”, que es conducido por Marcelo Gallardo.
Rubén Botta, Federico Girotti y Matías Galarza Fonda rotaron ante Tigre e ingresaron en el segundo tiempo por Rick Lima Morais (sufrió una lesión muscular), Nahuel Bustos y Valentín Depietri. Miguel Navarro también descansó, pero porque había sido suspendido y también regresará a la titularidad en lugar de Blas Riveros.
Depietri conservaría su lugar en el equipo, mientras que el DT definirá a último momento si mantiene a Juan Camilo Portilla o le da lugar a Joaquín Mosqueira. ¿Y Emanuel Reynoso? Es un caso similar. Tuvo un buen primer tiempo con Tigre y “Cacique” resolverá sobre la hora si lo mantiene o le devuelve la titularidad al paraguayo.
El “11″ sería con Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Rodríguez y Miguel Navarro; Portilla o Mosqueira y Ulises Ortegoza; Depietri, Rubén Botta y Galarza Fonda o Emanuel Reynoso; Federico Girotti.