La primera coronación de Argentina en un Mundial sub-20 fue durante el campeonato de 1979 disputado en Japón. El entrenador del combinado albiceleste fue César Luis Menotti, quien llegaba al certamen con la gloria reciente de haber conseguido el título del Mundial de mayores, en 1978.
Después de haber dejado afuera de la convocatoria a un Diego Maradona de 17 años en la Copa del Mundo de 1978, Menotti apeló esa vez a la magia de la joven promesa de Argentinos Juniors. Y la estrella naciente del fútbol argentino fue una de las figuras indiscutidas del campeonato.
La dupla de Maradona con Ramón Díaz resultó una combinación letal para cualquier rival. El primero se coronó como mejor jugador del torneo, mientras que el segundo fue el máximo anotador, con 8 goles. Entre ambos, durante todo el certamen anotaron 14 tantos.
Como si fuera poco, Argentina finalizó el campeonato con seis triunfos en la misma cantidad de partidos disputados, con 20 goles a favor y sólo dos en contra.
La era Pekerman
La segunda consagración en categoría Sub 20 fue con la conducción de Néstor Jose Pekerman y un puñado de jóvenes cracks. En aquel 1995, el equipo comandado por dos pilares de la defensa como Juan Pablo Sorín y Sebastián Pena y el ataque coordinado bajo las órdenes de Ariel Ibagaza y Leonardo Biagini, Argentina fue de menor a mayor y encontró su plenitud en los últimos dos partidos: en semifinales, se impuso con solidez a la España de Raúl, Fernando Morientes e Iván de la Peña y en la final se llevó una victoria en el clásico sudamericano contra Brasil, que defendía el título obtenido en 1993.
Otra vez campeones con Riquelme
La selección argentina del Mundial sub-20 de Malasia 1997 fue, posiblemente, la más prestigiosa de toda la era Pekerman. Tras la consagración de dos años antes en Catar, el combinado sudamericano se presentó en el certamen con una plantilla de lujo, integrada con jugadores de la talla de Juan Román Riquelme, Pablo Aimar y Esteban Cambiasso.
La selección albiceleste volvió a imponerse a su clásico, Brasil, en cuartos de final y ganó la final con otra victoria en un clásico sudamericano, ante Uruguay.
En el 2001 campeón en Argentina
Llegó la edición del 2001 y por primera vez, el Mundial sub-20 se disputaría en Argentina. Después de un tropiezo en el 1999, el combinado todavía dirigido por José Pekerman alcanzó la hazaña de ganar tres de los últimos cuatro disputados.
Precisamente, ese torneo de 2001 fue, junto al del 1979, posiblemente el que Argentina consiguió el título con mayor comodidad. Con una plantilla integrada por muchos futbolistas que ya jugaban en la primera división de sus clubes, Argentina arrasó: ganó los siete partidos que disputó, con 27 goles a favor y sólo 4 en contra y demostró momentos de un fútbol brillante, de la mano de la contundencia de Javier Saviola y la versatilidad de Maxi Rodríguez. De hecho, entre la semifinal y la final, el equipo albiceleste acumuló 8 goles y no recibió ningún tanto.
Los dos últimos campeonatos con Messi y Di Maria
Los últimos dos títulos de la Argentina en Mundiales sub-20 fueron conseguidos en 2005 y en 2007. Y en ambas ediciones aparecieron dos futbolistas que luego escribirían las páginas más gloriosas de la selección mayor: Lionel Messi y Ángel Di María.
De hecho, 12 de los 19 futbolistas que consiguieron la medalla de oro olímpica en los Juegos de Beijing 2008 integraron las plantillas de los Mundiales Sub-20 2005 o 2007: Oscar Ustari, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta, Fernando Gago, Federico Fazio, Éver Banega, Di María, Lautaro Acosta, Messi, Sergio Agüero, Sergio Romero y Nicolás Navarro.
La Copa del Mundo sub-20 2005, disputada en Países Bajos, representó el primer título en cualquier categoría del combinado nacional para Lionel Messi. Y pocos podrán creer que el astro, que ya había debutado el año anterior en el primer equipo del Barcelona, fue suplente en la derrota del debut por 1-0 frente a Estados Unidos.
Ya una vez en el combinado titular, la estrella del Barcelona sacó a relucir su magia y se consolidó como la figura indiscutida de todo el Mundial. Fue el máximo anotador del certamen, con 6 goles, y marcó un doblete en la victoria de la final ante Nigeria.
Ultimo título con Tocalli
El sexto título en mundiales sub-20 para Argentina fue obtenido de la mano de quien fuera el histórico ayudante de José Pekerman durante las consagraciones del 1995, 1997 y 2001: Hugo Tocalli. Con un Sergio Agüero que repetía su participación (tras haberse consagrado en el 2005 con 17 años) y con un Ángel Di María intratable, el equipo albiceleste volvió a consolidarse como el mejor equipo del torneo con seis victorias y un empate en siete encuentros disputados y con un sistema defensivo imponente: en todo el certamen apenas recibió dos goles.