Salta - Argentina: martes 25 de marzo 2025 16:58 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Argentina EL 25 DE MAYO SERA FERIADO INAMOVIBLE

EL 25 DE MAYO SERA FERIADO INAMOVIBLE

El feriado del sábado 25 de mayo, día de la Revolución de la Patria inamovible, es decir no se trasladará al lunes próximo para extender un fin de semana largo. En junio se podrá disfrutar recién de una semana con tres feriados y dos fines de semana largos.

by Javier Daniel Mamani
370 Vistas

El próximo feriado que marca el calendario es el sábado 25 de mayo, fecha en la que se conmemora la Revolución Patria. Sin embargo, la fecha no genera un fin de semana largo porque se trata de un feriado inamovible, según el cronograma oficial del Ministerio del Interior.

El miércoles 1 de mayo Día del Trabajador, fue el único feriado del mes en este caso permitió cortar en dos la semana. Para disfrutar el próximo fin de semana largo habrá que esperar hasta el mes de junio próximo.

Una semana con tres feriados y dos fines de semana largos

En el mes de junio, existirá una semana laboral de tan solo dos días debido a tres feriados que generarán dos fines de semana largos pegados, uno de tres días y otro de cuatro.

El lunes 17 de junio se celebra el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, el jueves 20 de junio, el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano y el viernes 21 de junio fue decretado por el Gobierno como un feriado con fines turísticos.

De esta manera, un fin de semana largo tendrá lugar desde el 14 de junio al 17 de junio y el otro del 20 de junio al 23 del mismo mes.

¿Cómo se paga un feriado trabajado?

Durante los feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical, siendo el trabajo una excepción a la que el trabajador no está obligado. En caso de trabajar un día feriado, el trabajador debe cobrar una jornada doble, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

Por el contrario, la adhesión a un día no laborable está en manos de los empleadores, no es obligatoria ni debe pagarse un extra por tener actividad ese día.

En Argentina, los días no laborables están compuestos por las Pascuas Judías, el Jueves Santo, el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, la Fiesta del Sacrificio, al Año Nuevo judío e islámico y el Día del Perdón.

Tambien te puede interesar