La compañía informó que es la primera vez en 16 años que cuenta en su flota con un carguero puro. El antecedente inmediato fue durante la gestión privada de Marsans en un corto periodo de tiempo entre finales de 2005 y 2007. Con anterioridad, operó intermitentemente aviones de este tipo durante la década del 70.
El Boeing 737-800, con matrícula LV-CTC, arribó al país en febrero. Tras el cumplimiento de los trámites e inspecciones obligatorios, el avión partió a los talleres de FAdeA, en la provincia de Córdoba, para los trabajos de pintura y adecuación a la imagen corporativa.
Esta aeronave cuenta con detección de humo, portón de carga hidráulico y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores. La capacidad de carga es de 24 mil kilos y/o 12 pallets.
Participaron del evento Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior; Diego Giuliano, ministro de Transporte; Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, y las principales autoridades del ámbito aeronáutico y de la industria.
“para el Ministerio de Transporte es un verdadero hito que Aerolíneas Argentinas haya incorporado a su sistema de negocios, la carga, porque en la carga también está la fortaleza de la economía argentina y el desarrollo de nuestras economías regionales”. “Aerolíneas Argentinas anticipa, adelanta, un emprendimiento que en Argentina no tiene un desarrollo pleno”, resaltó el ministro de transporte Diego Giuliano.