Salta - Argentina: sábado 15 de marzo 2025 16:54 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Argentina SALTA INAUGURO LA TERCERA PLANTA DE LITIO

SALTA INAUGURO LA TERCERA PLANTA DE LITIO

La nueva planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco. Con la puesta en marcha de la planta, se espera por la generación de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

by Javier Daniel Mamani
89 Vistas

“Hoy es un día de gran trascendencia para la provincia de Salta y para la Argentina. Celebramos el primer hito minero del año 2025: la inauguración de esta planta industrial para producción de cloruro de litio de la empresa Ganfeng Lithium”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz durante el inicio de la producción de la primera planta de procesamiento de cloruro de litio en el Parque Industrial de Güemes.

La ceremonia oficial, que marcó el inicio de la producción con el tradicional golpe de gong, contó con la presencia de Xioashen Wang, presidente de Ganfeng Lithium CO.; Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.

La nueva planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco, que atravesando Tolar Grande hasta la planta industrial de General Güemes, “recorrerá un camino de transformación, donde la industria convertirá un recurso en valor y desarrollo”, señaló el mandatario.

Por eso enfatizó la importancia de la industrialización del litio en Salta, consolidando a la provincia como protagonista en la era de la transición energética.

Destacó que en menos de un año se pusieron en marcha tres plantas industriales: Eramine Sudamérica en el Salar Centenario Ratones y luego, Sal de Oro de Posco, con un modelo operativo que integra distintas etapas de producción tanto en la Puna como en Güemes y cuya planta también se ubica en el Parque Industrial.

El proyecto Mariana es uno de los más importantes de Salta y su construcción “impulsó la economía local, generando más de 11.600 fuentes de empleo directas e indirectas y con un gran impacto transformador de la minería en la región”, expresó Sáenz.

Con la puesta en marcha de la planta, “se inicia una nueva etapa donde 600 trabajadores serán parte fundamental en la generación de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, fortaleciendo la balanza comercial minera y posicionándonos como la provincia que más minas de litio ha consolidado en fases de producción”, dijo.

Tambien te puede interesar