Apenas 3 minutos habían pasado y el Real Madrid ya ganaba por 1 a 0 gracias a un golazo de Rodrygo. Sin embargo, como toda noche de Champions League, la jornada de ida de los octavos de final trajo consigo una serie de emociones.
Atlético de Madrid no se iba a dar por vencido tan fácilmente, ya que solo 25 minutos después pondría paños fríos al partido con un parcial empate gracias a un brutal golazo de Julián Álvarez. El entretiempo terminaba así, con una gran paridad en el marcador y en lo futbolístico.
El complemento tuvo frenesí desde el arranque, tal como sucedió en la primera mitad, y en solo 10 minutos se puso en ventaja nuevamente la Casa Blanca, esta vez en los pies de Brahim Díaz. Tras este tanto del Real Madrid, el partido se amesetó y hubo intentos de los dos lados, pero sin éxito.
Así, el partido se fue apagando y se consumó el triunfo para los de Carlo Ancelotti por 2 a 1. El próximo miércoles, en el Metropolitano, se definirá la serie por completo, con esta pequeña ventaja para Real Madrid.
El golazo de Julián Alvarez
La Araña controló la pelota por el costado izquierdo del ataque, llegando a la línea de fondo, enganchó hacia adentro, dejando de lado a Eduardo Camavinga y sacó un espectacular remate que se estrelló en el segundo palo y se metió en el arco defendido por Thibaut Courtois para el delirio del pueblo Colchonero.
Julián, acostumbrado a convertirle a Real Madrid
No es la primera vez que Julián Álvarez le convierte un gol a Real Madrid. En la Champions League de 2023, que terminó consagrando a Manchester City como campeón, la vuelta de las semifinales tenía a los Citizens con un 4-1 global, pero la Araña se hizo presente en el marcador apenas con un puñado de minutos dentro del campo de juego le puso cifras definitivas a una tremenda golada 4-0 en Etihad Stadium.
Ya en el Atlético de Madrid, se midió con el Merengue en la fecha 23 de La Liga de España en el Santiago Bernabéu y, a los 35 minutos de la primera mitad, abrió el marcador con un golazo de penal: la picó con clase y rompió el cero en un duelo que terminó igualado 1-1.
El paso de Julián en las inferiores del Real Madrid
A sus 11 años, Julián Álvarez ya había pasado pruebas en River y Boca. Sin embargo, en el Xeneize lo vio un ojeador del Real Madrid, quien lo llevó a España a probar suerte. Más allá de que lo había tentado también el Barcelona, fue al Merengue porque le habían dado su palabra.
La Araña apenas estuvo un mes en la Casa Blanca, porque la política del club era incorporar jugadores recién a los 13 años. A su vez, la familia tampoco podía mudarse a España. “Participó de algunos campeonatos, incluso fue goleador. Pero como era menor, el Real Madrid no podía fichar chicos de esa edad”, afirmó Ricardo Varas, su primer entrenador.