Salta - Argentina: sábado 15 de marzo 2025 12:22 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Argentina BONO DE 94 MIL PESOS PARA TRABAJADORES INFORMALES

BONO DE 94 MIL PESOS PARA TRABAJADORES INFORMALES

El ministro de economía Sergio Massa anuncio un refuerzo de 94 mil pesos para trabajadores informales. Este ingreso se abonará en dos cuotas en octubre y noviembre. La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 y beneficiara a 3 millones de personas.

by Javier Daniel Mamani
424 Vistas

El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron una nueva serie de medidas para trabajadores no registrados. Se trata de un bono de $94.000 que se dividirá en dos cuotas a abonar en octubre y noviembre.

Las medidas para el sector informal se presentaron en el Ministerio de Economía y alcanzarán a 3.000.000 de personas. La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre.

 

Todos los requisitos

  • Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).
  • Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
  • No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.
  • No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado (Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros).
  • No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.
  • No contar con cobertura de salud.
  • No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).
  • No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
  • No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
  • No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
  • No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
  • No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre. Sólo vas a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

Ansés también indica que a quienes tengan entre 18 y 24 años, y no tengan hijos a cargo o cónyuge, se les evaluará el grupo familiar. Los padres no deberán contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.

 

Anuncio y veda

El anuncio de las nuevas medidas económicas para trabajadores informales, por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo lugar este martes puesto que mañana comienza a regir la veda de actos y anuncios públicos, según lo establece el Código Electoral nacional.

El artículo 64 quater de dicha legislación establece la prohibición de esos eventos durante los 25 días anteriores a la celebración de las elecciones generales, que serán el próximo 22 de octubre.

Por lo tanto, desde mañana, el Gobierno, ya sea nacional, provincial o municipal, no podrá realizar actos ni anuncios públicos “que puedan promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos que compiten” en las próximas elecciones.

Tambien te puede interesar