Salta - Argentina: miércoles 26 de marzo 2025 17:42 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta UNA SOCIEDAD SIN TRABAJO SE DEBILITA

UNA SOCIEDAD SIN TRABAJO SE DEBILITA

El arzobispo de la Arquidiócesis de Salta, Monseñor Mario Antonio Cargnello pidió a los empresarios a ser responsables en la organización de dar trabajo a los demás y a los gobernantes a pensar en una sociedad que no excluya. “Una sociedad que no promueve al trabajador es una sociedad que se debilita”, afirmo Cargnello.

by Javier Daniel Mamani
379 Vistas

En la homilía central de la misa en honor a San Cayetano, Monseñor Cargnello ante una gran cantidad de fieles afirmo: “el trabajo nos permite a nosotros continuar la obra de nuestro padre Dios. Jesús decía “mi padre trabaja siempre y yo también trabajo. Esa consigna de Jesús marca nuestra responsabilidad y de la sociedad en organizarse de tal manera que permita para que hombres y mujeres puedan encontrarse en el trabajo el camino de su dignidad”.

“Vivimos en una época difícil en orden a descubrir espacios y oportunidades de trabajo y eso nos compromete a ser muy responsables en el trabajo. A quienes tienen una vocación empresarial a ser responsables en la organización para poder dar trabajo a los demás y a los que tienen el deber de gobernar las ciudades, los pueblos y naciones también a pensar una sociedad que no excluya. No hay otro camino de inclusión que no sea el trabajo. Sea el trabajo manual, el trabajo de servicio, el trabajo intelectual, el trabajo de organización, pero el trabajo al fin” asevero.

Más adelante Cargnello considero:“el hombre que no trabaja se va destruyendo a sí mismo, una sociedad que no promueve al trabajador es una sociedad que se debilita. Tarde o temprano emerge una sociedad en conflicto, una sociedad que se desconoce, una sociedad que va perdiendo sabor. El momento no es fácil, pero nosotros creemos en el Señor, estoy convencido de los que están aquí vienen y confían en quienes es el patrón del trabajo San Cayetano”.

Por ultimo antes de concluir con su mensaje la máxima autoridad de la iglesia católica pidió:” que la imagen de Jesús transfigurado, nuestro hijo amado nos lleve a escucharlo a crecer en la conciencia de la responsabilidad del trabajo, a ayudar a nuestros hermanos como podamos para que nadie quede excluido, para que nadie se sienta fuera de casa en nuestro país. Y una manera de sentirse fuera de casa es cuando hemos perdido el sentido de que somos útiles para los demás con nuestro trabajo”.

Tambien te puede interesar