Salta - Argentina: domingo 20 de abril 2025 00:56 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta LA SALMONELA AFECTA MAS A LOS NIÑOS

LA SALMONELA AFECTA MAS A LOS NIÑOS

El rango etario que más ha contraído la salmonelosis se encuentra entre los 0 y los 9 años, lo que representa el 46% del total de casos de 2023. Las infecciones por salmonela ocurren en bebés y niños menores de 4 años porque su sistema inmunitario aún se está desarrollando.

by Javier Daniel Mamani
397 Vistas

Del total de casos registrados en lo que va de 2023, el rango etario más afectado es el comprendido entre 0 y 9 años. El departamento Capital nuclea la mayor cantidad de pacientes que contrajeron esta infección.

El Ministerio de Salud Pública comunicó que, hasta la semana epidemiológica 46, se confirmaron por laboratorio 880 casos de salmonelosis en Salta, de los cuales 863 tienen domicilio en la provincia y 17 en otros distritos.

Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica explicaron que, a la fecha, fueron 1302 los casos sospechosos.

En los primeros meses del año se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras ocho semanas epidemiológicas. Luego, entre las semanas 9 y 39, se presentaron infecciones aisladas. Y, desde la semana 40 -que inició el primero de octubre- hasta hoy, se notificaron 164 casos confirmados por laboratorio.

La supervisora del programa de Vigilancia Epidemiológica, María Valdez, dijo que, “del total de casos confirmados, el 78,6% se concentra en la Ciudad de Salta y el 21,4% en el interior”.

Los departamentos de la provincia que registran mayor cantidad de casos son Capital (692); Cerrillos (63); Rosario de Lerma (28); La Caldera (16); Chicoana (13); Cafayate (10) y Orán (10).

También, se notificaron casos en San Martín (8); Los Andes (4); La Viña (4); Rivadavia (3); Anta (3); Cachi (3); Metán (2); General Güemes (2); Guachipas (1) Y Santa Victoria (1).

Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído la salmonelosis se encuentra entre los 0 y los 9 años, lo que representa el 46% del total de casos, es decir 403 pacientes.

 

Porque afecta a los bebes y niños

Las infecciones por salmonela ocurren con mayor frecuencia en bebés y niños menores de 4 años porque su sistema inmunitario aún se está desarrollando. Los bebés que no son amamantados también tienen más probabilidades de enfermarse de Salmonella. Los bebés pueden estar expuestos a Salmonella si comen alimentos contaminados o entran en contacto con superficies contaminadas o familiares enfermos.

Las personas mayores y aquellas cuyo sistema inmunitario está debilitado por ciertas afecciones médicas (como diabetes, enfermedades hepáticas o renales y cáncer) o tratamientos también tienen un mayor riesgo.

 

¿Cómo se propaga la salmonela?

La bacteria Salmonella generalmente se transmite a los humanos a través de productos animales como aves, carne de res, pescado, huevos y productos lácteos. Sin embargo, en ocasiones, otros alimentos como frutas, verduras y productos de panadería han causado brotes. En la mayoría de los casos, esto sucede cuando estos alimentos se contaminaron por contacto con un producto animal.

La bacteria también se puede propagar al beber agua contaminada, así como a través del contacto con mascotas infectadas como pollitos, serpientes, tortugas, lagartijas y otros reptiles. La fiebre tifoidea, que también es causada por salmonela, solo se propaga a través del contacto con una persona infectada o un artículo contaminado por una persona infectada.

 

Señales y síntomas de la infección por salmonela

La bacteria Salmonella es mejor conocida por ser una causa de diarrea. Este tipo de enfermedad, llamada gastroenteritis, generalmente ocurre después de comer alimentos que han sido contaminados con salmonela.

Cuando su hijo tiene una infección por salmonela que causa gastroenteritis, puede tener síntomas como:

  1. Diarrea
  2. Calambres abdominales y sensibilidad
  3. Fiebre

Si bien la abrumadora cantidad de personas con infección por salmonela tiene gastroenteritis, la bacteria también puede causar una variedad de otros trastornos, que incluyen:

  1. Bacterias en la sangre (bacteriemia)
  2. Inflamación de las membranas del cerebro o de la médula espinal (meningitis)
  3. Inflamación del hueso (osteomielitis)

Tambien te puede interesar