Salta - Argentina: sábado 15 de marzo 2025 18:32 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Argentina KICILLOFE APUNTO A LAS POLÍTICAS DE MILEI

KICILLOFE APUNTO A LAS POLÍTICAS DE MILEI

El Gobernador de Buenos Aires Axel Kicillofe realizo su discurso en las sesiones legislativas con criticas al gobierno nacional. “Los problemas no se solucionan con motosierra. Disolver el estado es ingresar en la ley de la selva”, señalo el mandatario. Además, aviso que no concurrirá al denominado pacto de gobernadores convocado por Milei.

by Javier Daniel Mamani
351 Vistas

El mandatario expuso ante los senadores y diputados bonaerenses en lo que significó la apertura de sesiones ordinarias. Durante todo el discurso marcó un fuerte contraste con el proyecto del Gobierno nacional. “Los problemas no se solucionan ni con motosierra, ni dinamita o ajuste”, expresó. También criticó la extorsión del Presidente en el Congreso y afirmó que se unirá, solo, “si es una reunión de trabajo”.

La ley de la selva

“Disolver el Estado puede ser el objetivo explícito del anarcocapitalismo. Por más dificultades que haya, creer que todo funcionaría mejor si no hubiera Estado es una muestra ridícula de terraplanismo ideológico conceptual y cultural. Y su puesta en práctica ya está demostrando que solo redunda en un mayor abandono para los que menos tienen, en un saqueo de los recursos naturales nacionales, en una pérdida de soberanía, en el enriquecimiento de los que más tienen”, alertó el mandatario bonaerense.

El Estado, “por más falencias que tenga”, representa el interés general, recordó. “Sin Estado, rige la ley de la selva. Esto no es una cadena alimenticia donde el más fuerte se come al más débil, es una sociedad donde a través del trabajo, esfuerzo y solidaridad e intenta colectivamente que todos progresen. La ideología que tratan de implantar es incompatible con nuestra historia, con nuestra cultura, con nuestros valores y contra nuestra Constitución Nacional”, aseguró.

Luego hizo un repaso por las medidas económicas que adoptó Milei, e indicó que “devaluar y desregular los precios es lo que siempre hacen estos planes económicos” pero en este caso “la novedad es que por primera vez se hizo con mayor profundidad y velocidad, pero sin ninguna medida de compensación, sin red, sin acompañamiento, sin piedad”, observó.

“Al final, la famosa libertad era solo libertad para los precios, para el abuso, libertad de ganancia desmedida para los sectores concentrados y al otro lado se pide buscar la sumisión, la resignación y el abandono cundo no se puede pagar. La famosa libertad que se pregona se reduce a la libertad de carecer de todo lo que se necesita para vivir dignamente y a veces solo para sobrevivir”, lamentó.

Los mismos de siempre

Kicillof también cuestionó al líder de la Libertad Avanza por nombrar en el Gobierno a exfuncionarios del macrismo, como Luis Toto Caputo, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich.

“¿Estos son los nuevos funcionarios que prometió? Por eso decimos que pese a los discursos violentos, a los trolls en las redes, muchos votantes de este gobierno se sienten traicionados: el ajuste era para ellos y era para todos, y el Gobierno está lleno de los mismos de siempre, los mismos que varias veces perjudicaron al país”, planteó.

Nunca el ajuste es inevitable

El gobernador recordó este lunes que “el recorte, el ajuste, solo producen dolor, desintegración, desigualdad” y que “nunca el ajuste es inevitable, jamás el dolor y el sufrimiento de los que ya sufren es remedio para nuestros problemas”.

En ese sentido, citó al papa Francisco, “que dijo que la legitimidad de origen que otorga haber ganado las elecciones requiere también de la legitimidad en el ejercicio”.

Recesión y despidos

“La próxima desgracia que llega inexorablemente es la recesión que ya se empieza a observar en menos de tres meses: despidos en la construcción, despidos en el comercio, suspensiones y despidos en la industria; cierre de empresas y de negocios. Una historia conocida y dolorosa, resultado inevitable de este tipo de programas”, sintetizó Kicillof.

Reactivación de la obra publica

“Desde esta Legislatura, donde están representadas todas las fuerzas políticas y regiones de la Provincia, le decimos al Presidente que el trabajo, el desarrollo y la dignidad que esas obras construyen no se pueden frenar. Y le exigimos: ¡Las obras se tienen que reiniciar de manera urgente!”.

Solidaridad y cooperación para hacerle frente a la motosierra

“No hay tiempo para lamentarse, frente a estas nuevas circunstancias la pregunta que guía nuestra tarea es qué significa llevar adelante un gobierno que proteja, un estado que esté presente en este contexto”, sostuvo Kicillof tras repasar los atropellos de la gestión de Javier, en menos de tres meses. Ante ello, planteó que “resulta urgente montar y fortalecer un gobierno que sea más sensible y protector que nunca. Reforzando los lazos de solidaridad y cooperación con todos los demas actores de la vida pública nacional que sufren el mismo embate que sufren hoy los bonaerenses”.

“Por eso, todas nuestras medidas de Gobierno estarán destinadas a amortiguar, frenar proteger, todo lo que se esté abandonando o atacando desde el gobierno central”, destacó.

La provincia de Buenos Aires no concurrirá al pacto

El gobernador de la provincia de Buenos Aires aviso que no está en su intención participar de manera marketinera para la foto en la provincia de Córdoba el próximo 25 de mayo, fecha en la que el Presidente espera firmar con los mandatarios. “Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar”.

Tambien te puede interesar