Este lunes 31 de marzo se reunirá la Comisión de Tránsito y se espera que comience el debate por las apps de transportes. Sobre el particular, el concejal Gustavo Farquharson, aseguró que “el Estado tiene que intervenir para que funcione de manera correcta”.
“Vamos a analizar el nivel de exigencia a los choferes, el porcentaje de tasa que van a tener que dejar al municipio, que va a ser positivo para la ciudad. Creo que es un buen camino que yo acompaño y creo que la mayoría de los concejales también” adelantó sobre el tratamiento.
El debate en comisiones el lunes 31 de marzo y será debatido en el recinto el próximo 7 de abril.
Requisitos para choferes
Dentro de la propuesta se establecen requisitos específicos para los choferes, quienes deberán cumplir con ciertas condiciones para operar legalmente.
Aparece nuevamente la AMT
Además, se prevé un trabajo conjunto con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), que participará en la fiscalización. La normativa creará un organismo municipal que trabajará en coordinación con la provincia para garantizar el cumplimiento de las disposiciones.
Tasa municipal
En el plano tributario, el proyecto contempla la incorporación de una tasa municipal que deberán abonar quienes presten servicio a través de estas aplicaciones. Farquharson mencionó el caso de Jujuy, donde se aplica un impuesto del 1% sobre la actividad, aunque en Salta aún no se ha definido el porcentaje exacto. Según el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de Salta, los fondos recaudados se destinarán a mejoras en la infraestructura vial y otras necesidades urbanas.
Con esta ordenanza, se busca generar un sistema más ordenado que garantice derechos y obligaciones tanto para los conductores como para los usuarios.