Salta - Argentina: jueves 24 de abril 2025 17:30 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta INAUGURAN EL PASE A LA INMORTALIDAD DEL HÉROE GAUCHO

INAUGURAN EL PASE A LA INMORTALIDAD DEL HÉROE GAUCHO

En el municipio de General Güemes quedo inaugurado el monumento del paso a la inmortalidad del general Martin Miguel de Güemes. La obra exhibe con rigor histórico los últimos instantes de vida del general. Estuvo a cargo del escultor José Serrudo y del maestro fundidor en bronce Hugo Quispe.

by Javier Daniel Mamani
378 Vistas

Como una muestra de lo que significó para Salta y el país, quedó inaugurado un nuevo monumento del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto fue gestionado de forma conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Salta y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura, en el cual el mismo Ministro Tristán Bauer tuvo gran participación.

La obra estuvo a cargo del escultor José Serrudo y del maestro fundidor en bronce Hugo Quispe, quien realizó la labor junto a su nieto Santiago Agüero, ambos pertenecientes a una familia que se dedica a esta tarea de generación en generación desde hace aproximadamente 100 años. Ellos también tuvieron a su cargo el Monumento a Gustavo Cuchi Leguizamón, el del Papa Juan Pablo segundo, el de Isabel la Católica, entre otros.

 

Sobre la obra

La obra inaugurada es una reinterpretación en bronce del reconocido cuadro “La Muerte de Güemes”, de Antonio Alice, en el que se exhibe con rigor histórico los últimos instantes de vida del general. Fue realizada por escultor José Ricardo Serrudo y del maestro broncero Hugo Quispe.

La ubicación del monumento en el terreno, rodeado por el paisaje natural con los elementos que la integran dispuestos en forma abierta en “V”, en el mismo suelo y a escala humana, invitan a trascender el rol de simple espectador para sumergirse en la escena y formar parte de ella. Se conforma así un cuadro activo en la composición final.

Allí están Güemes tendido en un catre, el coronel Vidt de pie, solemne, erguido, pero con sus ojos cerrados presta juramento al líder. Mientras un gaucho reclinado busca asistirlo. Allí transcurre la agonía del general quien levanta el brazo derecho y con su mano tensa eleva la última arenga a la tropa. La cabeza que ya no puede sostener se cae, no así la mirada que se eleva. La escena se completa con gauchos con sus cabezas gachas como símbolo de profundo dolor mirando al héroe tendido, pero no vencido.

Fue realizada en bronce ya que se trata de un material que no sufre daño ante la corrosión, no es frágil y tiene una gran vida útil.

Tiene una estructura interna de hierro, la cual le da mayor firmeza, que está anclada al suelo a través de hierro y dado de hormigón.

La escultura fue patinada con ácidos en su totalidad, tratamiento que realza los volúmenes y sombras de las figuras escultóricas y armonizaran con el entorno verde natural.

FUENTE: EL TRIBUNO

Tambien te puede interesar