Salta - Argentina: jueves 17 de abril 2025 16:12 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta HOSPITAL DE NIÑOS COLAPSADO POR SALMONELOSIS

HOSPITAL DE NIÑOS COLAPSADO POR SALMONELOSIS

El Hospital Público Materno Infantil “atraviesa una situación crítica” por la elevada demanda en la internación y consulta externa de casos de salmonelosis. Por la situación suspendieron todas las cirugías programadas.

by Javier Daniel Mamani
382 Vistas

El Hospital Público Materno Infantil alertó sobre la “situación crítica” que enfrentan ante la elevada demanda en la internación y consulta externa, especialmente en casos de patologías respiratorias y gastrointestinales asociadas al aumento de casos de salmonelosis.

“Estamos en una situación crítica que conlleva una superación en cuanto a la capacidad de internación que tiene el hospital, encontrándonos en este momento en el límite de nuestra capacidad de internación con una saturación en las unidades de lapa intensiva, con recursos muy limitados para poder internar pacientes”, detalló el Director de Gestión Medica del HPMI, Eduardo Calvo.

Actualmente el nosocomio se encuentra al límite de la capacidad de internación, con un 99% de las unidades ocupadas, incluyendo saturación en las unidades de terapia intensiva e intermedia.

“Las cirugías se han suspendido, todo lo que son cirugías programadas que requieran la posibilidad de utilizar el área crítica reservando estas unidades solamente para esta situación de contingencia y no tener que depender de derivaciones a otros centros como está ocurriendo”, señaló el profesional.

Así mismo, Calvo señaló que la consulta de guardia también incrementó con una demanda que posibilita demoras en la atención “priorizando a los pacientes que tengan complicaciones o que se encuentren un poco más graves”, por lo que se solicitó a la población tomar en cuenta las medidas preventivas para evitar el contagio.

 

Medidas Preventivas Recomendadas:

  • Mantener una rigurosa higiene de manos.
  • Asegurar la higiene de los alimentos, especialmente aquellos que se consumen crudos.
  • Utilizar aguas seguras para el consumo.
  • Evitar el consumo de alimentos que no hayan sido refrigerados adecuadamente, especialmente aquellos de venta callejera.
  • Consultar de manera temprana en los centros de salud ante cualquier síntoma.
  • En relación a la consulta de la guardia, informan a la comunidad que, debido a la alta demanda, es posible que haya demoras en la atención. Priorizará a los pacientes con complicaciones o de gravedad.

FUENTE ARIES ONLINE

Tambien te puede interesar