Salta - Argentina: sábado 15 de marzo 2025 17:00 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Cultura FELIPE PIGNA PRESENTARA SU LIBRO SOBRE GUEMES

FELIPE PIGNA PRESENTARA SU LIBRO SOBRE GUEMES

El historiador Felipe Pigna llegara el jueves 15 de junio a la ciudad de Salta para presentar su libro “Los Güemes y la guerra de los infernales”. En el libro se proyecta la vida del General, su relación con Carmen, Macacha Güemes, San Martín y la importancia que implicó la participación de Güemes junto a sus infernales en las guerras independentistas.

by Javier Daniel Mamani
361 Vistas

El libro “Los Güemes y la guerra de los infernales”, autoría de Felipe Pigna y editado por Editorial Planeta, ya se encuentra a la venta y se presentará en la provincia el jueves 15 de junio en la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460. A partir de las 19, la Sala Juan Carlos Dávalos, será el escenario privilegiado en donde el historiador realizará la presentación de su nuevo libro con entrada libre y gratuita.

“Güemes es un personaje que siempre me fascinó, es una injusticia que haya un feriado sobre Güemes y no sepamos bien quién fue”, dijo Pigna durante su presentación anticipada en la Feria del Libro. “Sin Güemes, la Argentina con suerte terminaba en Córdoba”, explicó Felipe Pigna, durante el anticipo del lanzamiento que se realizará finalmente durante el mes de junio.

 

El porteño temía el carisma de Güemes

“Buenos Aires siempre temió a ese carisma, a esa convocatoria que tenía Güemes, esto se ve ya desde la batalla de Suipacha, donde él tiene un rol protagónico a fines de 1810″ advirtió el historiador durante la presentación realizada en el predio de La Rural, y añadió “Güemes logró hacer carne en el pueblo la causa de la independencia, de la guerra justa”.

Una de las medidas de Güemes fue la creación del Fuero Gaucho, una normativa que extendía los derechos de protección militar a los gauchos que participaban del Ejército Patriota. Las milicias gauchas operaban en pequeños grupos de sesenta personas. Pigna explicó que las milicias de Güemes sumaban 6.610 combatientes. “Y hay que agregarle las mujeres y los niños”, añadió.

“Esta tierra en armas, como se definía de alguna manera, fue extraordinaria, eran pequeños pelotones de sesenta o setenta gauchos que enloquecían a los españoles de noche, por eso el mote de infernales”, explicó el historiador.

En el libro se proyecta la vida del General, su relación con Carmen, Macacha Güemes, San Martín y la importancia que implicó la participación de Güemes junto a sus infernales en las guerras independentistas del siglo XIX, para el continente latinoamericano.

Tambien te puede interesar