Salta - Argentina: viernes 11 de julio 2025 17:25 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta EXIGUA PROPUESTA PARITARIA DEL GOBIERNO

EXIGUA PROPUESTA PARITARIA DEL GOBIERNO

El Gobierno de Salta presento su propuesta paritaria de cierre de año a los diversos gremios. Los empleados recibirán aumentos del 3% con los sueldos de octubre, un 4% con los de noviembre y 5% con el salario de diciembre. Desde el gremio docente SITEPSA consideraron como insuficiente a la propuesta paritaria.

by Javier Daniel Mamani
360 Vistas

El Gobierno conducido por Gustavo Saenz presentó este jueves a los gremios la esperada oferta paritaria. Los empleados públicos provinciales pasarían a cobrar un 137% más de sueldo de bolsillo entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. La oferta para cerrar las paritarias de este año consiste en aumentos del 3% con los sueldos de octubre, un 4% con los de noviembre y 5% con el salario de diciembre.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, lo puso en números: el trabajador que en diciembre pasado cobró $500.000, terminará este año con un sueldo de bolsillo de $1.186.000.

Luego de destacar el esfuerzo que implica para las cuentas públicas, el funcionario indicó que, con la propuesta efectuada, hasta febrero próximo la Provincia afrontaría un pago cada 15 días. Esto es porque además de los sueldos, aguinaldo y el pago de una cuota de la deuda del Fondo del Bicentenario, en la oferta presentada esta tarde se suma el pago de dos bonos, el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025.

“No podemos prometer más de lo que podemos pagar”, enfatizó Dib Ashur, al mencionar que, a pesar de la coyuntura económica, la palpable caída de la recaudación y de ítems comprometidos por Nación que la Provincia debió afrontar con fondos propios, los sueldos de los cargos testigos salteños son los mejores del país. En esta línea, mencionó los $240.300 millones que Nación adeuda a la Provincia por diferentes conceptos.

Dib Ashur dijo que “Salta tiene vigente su vocación de mantener los mejores sueldos de cargos testigo del país” y adelantó que se trabajará el pase a planta de trabajadores de salud pública y educación.

Los funcionarios volverán a reunirse mañana con los referentes gremiales de los empleados públicos, a quienes también se propuso agendar una nueva reunión de paritaria para la primera quincena de enero próximo.

 

Desagrado por la propuesta

En respuesta a la propuesta oficial, la Secretaria General de SITEPSA, Victoria Cervera considero: “No hubo respuestas a distintas cuestiones que se solicitaron en la mesa anterior. No podemos permitir que el cálculo sea a diciembre de 2023, es algo que pedimos y no tuvimos respuesta, por lo tanto, no podemos analizar la propuesta actual”, dijo Cervera, y resaltó que tampoco hubo respuesta respecto al incentivo docente.

Por otro lado, la dirigente de SITEPSA indicó que el Ejecutivo salteño tampoco se posicionó respecto a la declaración de servicio esencial de la Educación, algo que también se había solicitado.

“Mañana hay reunión de nuevo, pero estamos al cierre de las liquidaciones, entonces sospechamos que no habrá nada que se pueda trabajar en esta mesa. Hemos visto con bastante desagrado a la propuesta, la consideramos insuficiente. Esta estrategia nos molesta, nos vamos a reunir mañana con los distintos sectores y ver si podemos diagramar un petitorio consensuado”, finalizó Cervera.

Tambien te puede interesar