El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, señaló “el sector espera que la ocupación hotelera esté por arriba del 80% y que sea más del 90% en los principales destinos de la provincia.
Cachi es el destino con más ocupación hasta el momento. Según el cartel de alerta que muestra Booking, para esa localidad un 94% de los alojamientos ya no están disponibles en la web para Semana Santa. Le sigue la ciudad de Salta con un 93%. Un poco más abajo se encuentran Cafayate y San Lorenzo con un 88%.
En cuanto a la conexión con Buenos Aires, la ruta Buenos Aires – Salta que en marzo operaba 40 frecuencias semanales pasa a 42 en abril, en mayo pasará a 48 frecuencias y luego en junio, a 49. Además, se mantiene la cantidad de frecuencias del verano para las rutas con Córdoba, Rosario, Neuquén e Iguazú. De igual forma, se encuentra operando la ruta con San Pablo semanalmente.
Salta desarrolla en Semana Santa un calendario de más de 200 actividades, desde las tradicionales fiestas litúrgicas, hasta experiencias turísticas para todos los gustos en las regiones turísticas.
Turismo seguro
La provincia de Salta lleva adelante el Plan Salta un Destino Seguro en donde se controlan y labran infracciones por incumplimiento de la normativa de alojamientos turísticos en la ciudad de Salta e interior.
En los últimos controles realizados se detectaron infractores de la ley de Guías de Turismo, a quienes se les informó su situación y los procedimientos a seguir para regularizarla. Los controles se realizan de manera coordinada con personal de la Comisión Provincial de Transporte y la División de la Policía Turística de la provincia.
Las tareas de control forman parte del Plan Salta un Destino Seguro, una iniciativa que el gobierno lleva adelante con el objeto de fomentar un turismo responsable, regulado, transparente, seguro y de calidad tanto para los turistas como para los prestadores.