En las últimas dos jornadas, el dólar blue bajó $9 hasta los $373 para la compra y $377 para la venta. Así, luego de una temporada en la que registró subas fuertes, dado que, a lo largo de todo enero, su cotización se incrementó en $35 en total, en el comienzo de febrero, mantiene la tendencia bajista de la última jornada del mes precedente y el mercado analiza si se mantendrá esta dinámica durante todo el mes o si es sólo un buen comienzo
“El dólar viene unos dos meses con alzas importantes, sobre todo, el blue, que, en el último tiempo, subió un 25% y fue el que más se encareció”, describe el economista Christian Buteler.
Asegura que esto responde a varios factores: las restricciones que rigen para los financieros, la llegada de las vacaciones, que hace que quienes tenían que viajar al exterior aprovechen que estaba más barato el blue que el dólar Qatar yel exceso de pesos por el dólar soja, porque terminó y parte de los pesos fueron al blue.