Sin dudas que por su extensa trayectoria el artista más convocante en los festivales salteños y nacionales sigue siendo el Chaqueño Palavecino. El autor de éxitos como «La ley y la trampa», ocupa el quinto lugar de los artistas nacionales con mayores ingresos dentro del listado elaborado por la prestigiosa revista Forbes. El de Rancho el Ñato aparece detrás de “La Mona” Giménez con un patrimonio de US$ 7 millones, al igual que Gustavo Santaolalla. También aparecen en ranking: Soledad Pastorutti (US$ 6 millones); Diego Torres (US$5 millones), y Andrés Calamaro (US$ 3 millones).
La lista es liderada por el “Indio” Solari que a sus 74 años cuenta con un patrimonio de US$ 13 millones. El podio lo completan Palito Ortega, con un patrimonio estimado en US$ 11 millones y los hermanos Pimpinela con una fortuna de US$ 10 millones.
La historia de un grande de la música
Oscar Esperanza Palavecino, conocido como Chaqueño Palavecino, es un cantante argentino de música folclórica nacido en Salta en 1959. Con una trayectoria musical que comenzó en 1984, se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos del género y cautivó al público con su voz profunda y sentida, sus letras cargadas de poesía y su conexión profunda con las raíces folclóricas argentinas.
Algunos de sus éxitos más populares incluyen “La ley y la trampa”, “Piel chaqueña”, “Achalay Huasi”, “La Taleñita”, “Cuando llora mi guitarra”. Además, fue reconocido en varias oportunidades con numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos está el “Premio Consagración en Cosquín”, “Premio Gardel”, “Premio Sadaic”.