Salta - Argentina: lunes 17 de marzo 2025 04:34 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta DURAN DEJO SIN EFECTO LA RECATEGORIZACION DE BARRIOS

DURAN DEJO SIN EFECTO LA RECATEGORIZACION DE BARRIOS

El intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand dejo sin efecto la recategorización de 95 barrios que había concretado la gestión de Bettina Romero. “Esa medida perjudicó a miles de vecinos que pagaban por servicios que no tenían en sus casas”, informo Durand en sus redes sociales.

by Javier Daniel Mamani
368 Vistas

Este martes, el actual intendente Emiliano Durand dejó sin efecto esa recategorización en más de 90 barrios.

“Hoy decidí dejar sin efecto la recategorización de 95 barrios que hizo la gestión anterior. Esa medida perjudicó a miles de vecinos que pagaban por servicios que no tenían en sus casas. Trabajaremos sobre un esquema más justo y para llevar mejoras a los barrios que más lo necesiten”, compartió en sus redes sociales.

La recategorización se dio en marzo de este año y afectó a 21.614 catastros correspondientes a 95 barrios, que pasaron de ser categoría 5 a categoría 4 para el pago de tributos, en particular para la Tasa General de Inmuebles. Esa medida ocasionó que barrios como Tres Cerritos y Solidaridad paguen la misma cantidad de impuestos, y el promedio de aumento de enero del año 2022 al 2023 rozó un 780% de suba.

La resolución que autorizó la modificación provino la Agencia de Recaudación Municipal, firmada por Alejandro Levin, quien manifestó en su momento – en diálogo con Hora de Voces (FM Ya 91.3) – que “para ser categoría 4, básicamente se requieren dos servicios puntuales. La recolección de residuo diario desde la puerta de su hogar y el pavimento. Si se dan estos dos servicios, la categoría que corresponde es la 4”.

Sumado a ello, también habló de “justicia y equidad tributaria” a modo de justificar la polémica medida, que generó ingresos extras a la municipalidad por 20 millones de pesos mensuales aproximadamente.

La recategorización no tuvo su paso por el Concejo Deliberante, sino que fue una decisión unánime del ejecutivo municipal a cargo de Bettina Romero en ese momento, y causó que varios ediles soliciten dejarla sin efecto (como José García, Alberto Salim y Alicia Vargas) e incluso la concejala Paula Benavides había solicitado un informe al respecto.

En todo momento, el ejecutivo utilizó también como justificación la ordenanza tributaria aprobada a fines del 2022 que entre sus artículos les permitía realizar acciones de este tipo sin pasar por recinto deliberativo. Sin embargo, y a pesar de las expresiones en rechazo, los ediles no avanzaron en la eliminación de la medida y así la recategorización quedó firme hasta hoy; que finalmente fue derogada por la nueva gestión municipal.

Tambien te puede interesar