“Siempre es importante estar informado y actualizado sobre tareas de primeros auxilios como reanimación cardiopulmonar y maniobra de Heimlich, entre otras, porque nunca sabemos cuándo podemos estar ante un caso de descompensación”, destacó Claudio Miloni, capacitador de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.
Muloni explicó que “no sólo hay que saber hacer de manera correctas estas maniobras, sino también cómo aplicarlas según el volumen corporal porque no es lo mismo asistir a un niño, a un adulto o a una persona de la tercera edad”.
Es importante destacar que, la realización de todo tipo de primeros auxilios reduce notablemente las secuelas que la víctima pueda llegar a tener en casos de descompensación y que la falta de oxígeno puede afectar al cerebro notablemente.
La maniobra de RCP
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.
Maniobra de Heimlich en usted mismo
Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Pinterest
La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios usado cuando una persona se está ahogando. Si está solo y se está ahogando, puede tratar de desplazar el objeto en su garganta o laringe realizando la maniobra de Heimlich usted mismo.
Cuando se está ahogando, sus vías respiratorias se pueden bloquear, así que el oxígeno suficiente no llega a los pulmones. Sin oxígeno, se puede producir daño cerebral en tan solo 4 a 6 minutos. Los primeros auxilios oportunos en este caso pueden salvarle la vida.
Si usted se está ahogando con algo, puede realizar la maniobra de Heimlich en usted mismo. Siga estos pasos:
- Empuñe la mano. Coloque el pulgar debajo de la parrilla costal y por encima del ombligo.
- Sujete el puño con la otra mano. Presione en la zona con un movimiento rápido hacia arriba
- Usted también se puede apoyar sobre el borde de una mesa, silla o baranda. Empuje rápidamente la parte superior del vientre (abdomen superior) contra el borde.
- Si es necesario, repita este movimiento hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias salga.