Durante años, la camiseta blaugrana se mantuvo como un símbolo intocable, sin ningún patrocinador en su pecho hasta el año 2006, cuando UNICEF se convirtió en el primero en romper esa tradición al aparecer como “publicidad” en la elástica catalana.
Posteriormente, Qatar Sports firmaría un contrato millonario de 170 millones de euros, marcando un hito al convertirse técnicamente en la primera empresa en figurar en la camiseta azulgrana. Ahora, en un giro sorprendente, el Barcelona, tras tener un acuerdo con Sportify desde hace más de un año, dará un nuevo paso al estrenar una camiseta que lleva la lengua de los Rolling Stones. También ya ha llevado el emblema del cantante Drake o el motomami de Rosalía.
Esta innovación representa un cambio notable en la historia de la indumentaria del club, marcando una nueva era en la relación entre el arte y el deporte en el Barcelona. Mientras que en el pasado la casaca lucía impecable, ahora llevará consigo un símbolo legendario que trasciende fronteras y evoca una fusión única de cultura y pasión.
Rolling Stones: el significado de la lengua
El logo de los Rolling Stones, conocido mundialmente como la “lengua y los labios”, es uno de los símbolos más icónicos en la historia del rock. Diseñado por el artista John Pasche en 1971, este emblema se ha convertido en un ícono de rebeldía y autenticidad. Su elección para adornar la camiseta del Barcelona no solo representa una unión de culturas, sino también una declaración de audacia y originalidad por parte del club.
Drake y Rosalia
Los artistas europeos Rosalía y Drake incorporaron a las camisetas cule sus logos identificatorios que resultaron ser todo un éxito en los fanáticos. Las camisetas customizadas fueron usadas también para partidos del conjunto dirigido por Xavi Hernández para afrontar partidos contra el Real Madrid.