El Ministerio de Turismo y Deportes presentó el Calendario Turístico de Invierno con más de 500 actividades en los municipios de las siete regiones turísticas de la Provincia; la secretaria de Turismo Nadia Loza agradeció a los municipios por el trabajo conjunto, al sector privado y destacó que Salta ya superó el millón de turistas.
Las actividades que se pueden disfrutar en las siete regiones salteñas permitirán conocer las ferias, los festivales, la gastronomía, artesanías y acercarse a la religiosidad; asimismo, se puede acceder al turismo naturaleza y de aventura; importantes propuestas vivenciales que se pueden conocer en https://www.saltacalendario.gob.ar/
Por otra parte, Loza sostuvo: “Venimos de mayo y junio que han sido históricos, los mejores de la historia que vivimos en Salta, es gracias a este gran trabajo que se hace con el sector privado, con los municipios; y con el trabajo en materia de promoción a nivel nacional e nivel internacional”.
La funcionaria agregó que el Calendario consta de más de 500 actividades, diagramadas en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Provincia, en las 7 regiones turísticas. “Son actividades muy innovadoras que se suman a la oferta tradicional, es un calendario súper interesante para que todos podamos seguir descubriendo nuestra hermosísima Salta que como siempre decimos, es tan linda que enamora”.
Actividades
Los municipios organizaron diversas actividades entre las que se mencionan, según cada región, las siguientes:
El dia domingo se desarrolló en la Selva de Montaña en Tartagal el Duatlón Cross Virgen de la Peña 2023 en Yariguarenda; fue un desafío deportivo de dos disciplinas: Mountain Bike + Running.
Por otra parte, en la región Valle de Lerma, el miércoles 12 a las 10 en la Cuesta del Obispo, Chicoana, se hará la recepción al primer turista vacaciones de invierno. En la región de Salta y destinos cercanos, San Lorenzo llevará a cabo, el viernes 21 a las 9:00 hs, un trekking guiado por la Reserva Las Yungas.
San Carlos en los Valles Calchaquíes esperan para la visita a la Iglesia San Carlos Borromeo, la visita permitirá conocer la historia y datos relevantes de la Iglesia del pueblo, Monumento Histórico Nacional. En Metán, Valle Histórico y Gaucho, los niños y adultos podrán disfrutar de la Caminata a Los Laureles, entre otros días podrá realizarse el sábado 22 a las 10.00. En San Antonio de los Cobres (Puna de los Andes) se recibió al Primer Turista.