La jornada electoral transcurrió sin mayores sobresaltos y con un nivel de participación ser superior al de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado, según datos difundidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
A las 18, cuando cerraron las urnas, la Cámara informó que el 74% del electorado había votado, aunque aclaró que todavía había gente esperando para emitir su voto. En las PASO del 13 de agosto votó el 69% del padrón, un récord de ausentismo, según datos oficiales.
Poco después de las 18, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, destacó que los comicios se desarrollaron “con total normalidad, tranquilidad y en paz” y adelantó que cuando se cuente con “resultados absolutamente consolidados y representativos” se van a “brindar en forma inmediata”. Sin embargo, no quiso aventurar a qué hora se conocerán los primeros números.
En ese sentido, explicó que, en Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca y Entre Ríos “tiene simultaneidad de elecciones” y que entonces, dijo, “en esos distritos la carga va a ser más lenta”.
Unos 35 millones de argentinos estaban habilitados para votar en todo el territorio nacional en las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales
Para que hoy sea elegido el próximo presidente la fórmula más votada debe obtener el 40 por ciento de los votos y una diferencia con el segundo de diez o más puntos, o superar el 45 por ciento de las preferencias. En caso de que ninguna fuerza logre esos números, habrá un ballottage el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.