El aluvión que arrasó con la ruta nacional 51 ha dejado comunidades aisladas, caminos destruidos y un escenario de emergencia en la zona comprendida entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres.
El colapso de la calzada por los socavones generados por la crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional obligó a cortar completamente el tránsito en esta vía internacional, mientras Vialidad Nacional y otros organismos trabajan a contrarreloj para habilitar desvíos seguros.
Rutas e ingresos cortados
El único paso posible para los vehículos es un desvío improvisado sobre el cauce del río Toro, pero la solución es precaria y peligrosa. El trayecto entre Quijano y San Antonio de los Cobres presenta daños severos en varios sectores, especialmente en los primeros kilómetros entre Campo Quijano y Puerta de Tastil. La situación es crítica en los kilómetros 50 a 71, donde localidades como Ingeniero Maury, Lampasar y Gobernador Solá han sufrido el impacto de los llamados “volcanes”, aluviones de gran magnitud que han destruido infraestructura y dejado a decenas de familias sin agua ni techo.
Comunidades aisladas
Al menos 100 personas han sido directamente afectadas por el desastre. En Puerta de Tastil, los habitantes no pueden ingresar a San Bernardo, El Rosal ni Potrero de Chañi, que permanecen completamente aislados. La comunicación es mínima y solo es posible gracias a lugareños que deben subir a los cerros en busca de señal de celular. Las lluvias han destruido sembradíos, arrasado bienes materiales y causado la muerte de ganado vacuno y caprino.
La ayuda resulta insuficiente
Las ayudas del Ministerio de Desarrollo Social, que incluyeron 53 bidones de agua y 50 bolsones de comida entregados por vía aérea, resultaron insuficientes para la cantidad de damnificados. “Deben alimentarse y beber agua todos los días, y lo que se envió no alcanza”, lamentaron los vecinos, quienes recordaron que semanas atrás ocurrió una situación similar en San Bernardo, donde apenas se pudo asistir a una familia afectada por un aluvión.
Rescate de vehículos varados
Desde la madrugada del jueves, equipos viales y personal técnico han estado abocados al rescate de más de 50 vehículos que quedaron varados en medio de la tormenta. Durante las primeras horas del viernes, Vialidad Nacional evaluó la situación y confirmó que el corte se mantendrá hasta que puedan realizarse desvíos seguros. Se está considerando utilizar las vías del tren para permitir el paso de vehículos livianos, aunque la precariedad del suelo complica la tarea.
Ante la magnitud del desastre, además del personal del 5° Distrito de Vialidad, otros organismos públicos y privados han sumado esfuerzos para tratar de rehabilitar la ruta. Las fuerzas de seguridad mantienen el corte total y solo habilitarán el tránsito una vez que se garantice la seguridad de los usuarios.
FUENTE: EL TRIBUNO