Salta - Argentina: miércoles 26 de marzo 2025 18:29 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta TARTAGAL BUSCA LEGALIZAR LOS TAXIS COMPARTIDOS

TARTAGAL BUSCA LEGALIZAR LOS TAXIS COMPARTIDOS

Ediles analizarán un proyecto del gobierno municipal que busca regular: mototaxis, taxis compartidos y utilitarios (Trafic) como transportes de pasajeros. Regular estos servicios permitirá controlar las tarifas, condiciones técnicas de los vehículos y licencias de los conductores.

by Javier Daniel Mamani
156 Vistas

El transporte público en Tartagal podría experimentar una transformación histórica. En las próximas sesiones del Concejo Deliberante, los ediles analizarán un proyecto impulsado por el gobierno municipal que buscará regular tres modalidades de transporte: mototaxis, taxis compartidos y utilitarios (Trafic) como transportes de pasajeros.

Según Ernesto Restom, secretario de Gobierno de esa ciudad, la medida responde a la necesidad de formalizar servicios ya operativos de manera informal y ofrecer nuevas opciones a los vecinos del norte salteño.

Detalles de la propuesta

La iniciativa contempla regular y habilitar tres modalidades de transporte, cada una con características particulares:

Mototaxis: Aunque este servicio ya opera de manera informal en Tartagal, no cuenta con regulación legal. El proyecto busca formalizarlo, estableciendo normativas que garanticen la seguridad de conductores y pasajeros.

Taxis compartidos: Inspirado en el modelo chileno, este servicio permitiría que varios pasajeros compartan un vehículo para trasladarse entre puntos específicos, pagando una tarifa fija aprobada previamente por la Municipalidad. Se presenta como una alternativa económica y eficiente para la comunidad. Cada unidad tendria en su techo un número y el trayecto que realiza.

Utilitarios: También conocidos como tráfic, estos vehículos serían regulados para ofrecer transporte interurbano en rutas clave, como la conexión entre Tartagal y General Mosconi. Esto cubriría una demanda histórica de los vecinos y mejoraría significativamente la movilidad regional.

Impacto esperado

La implementación de estas modalidades promete optimizar la movilidad en el departamento San Martín, especialmente en una región donde las opciones de transporte son limitadas. Además, regular estos servicios no solo mejorará la seguridad vial, sino que también permitirá controlar aspectos como tarifas, condiciones técnicas de los vehículos y licencias de los conductores.

“Sabemos que el mototaxi es una realidad en Tartagal, aunque no está regulado. Queremos que entre dentro de la ley para garantizar seguridad y mejorar el servicio”, aseguró Ernesto Restom. Sobre los taxis compartidos, el funcionario destacó: “Es un modelo probado en otros países que podría ser muy beneficioso para nuestra región”.

Tambien te puede interesar