En el marco de la entrega de los premios The best de la Fifa se produjo la cumbre de París, terminó por resolver las diferencias que existían entre el entrenador Scaloni y el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia. La negociación se estiró hasta un momento límite porque se tenía por resolver un detalle esencial: el acuerdo económico. Y más que el contrato a futuro, lo que faltaba solucionar tenía que ver con el pasado reciente, con la conquista en Qatar, con los premios por la gloria eterna.
El premiado como mejor técnico por la FIFA asume el compromiso de comandar al combinado albiceleste en la Copa América 2024 y las Eliminatorias rumbo al mundial 2026 al que llegara para defender el titulo.
La Selección volverá presentar en marzo de 2023 por la doble fecha FIFA, estipulada entre el 20 y el 28 de ese mes: los rivales serán Panamá y Surinam. Serán dos amistosos, uno en el estadio Monumental y el otro probablemente en el Interior del país (Córdoba, San Juan y San Luis, las plazas en danza). El objetivo de estos duelos, más allá del reinicio del ciclo, será el encuentro entre los campeones y el público, que seguramente agotará entradas rápidamente.
Cuando la confianza es alta, la comunicación es sencilla y efectiva.
Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales, junto a Lionel Scaloni, el DT campeón del mundo 🏆🇦🇷 pic.twitter.com/KCMkHA5Otv
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) February 27, 2023