Este martes se realizó la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública. La convocatoria reunió a docentes, no docentes, estudiantes, graduados y gremios universitarios que se concentraron en el Monumento 20 de Febrero y marcharon hasta la plaza 9 de Julio.
En la Plaza 9 de Julio, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, sostuvo “los legisladores han entendido el mensaje de las universidades y de la comunidad, hemos podido pasar una instancia de la pelea por la lucha del financiamiento universitario. Ahora viene una segunda etapa, estamos en manos del Congreso para que rechace el veto por improcedente”.
La decana de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, Cristina Sanz, explico que la ley de financiamiento busca recomponer lo que se perdió de la base salarial de docentes y no docentes – más de un 40% -, así como también se reclama la apertura de paritarias, actualizar el presupuesto para investigación y la habilitación de fondos para más becas.
Entre las consignas se sumaron la defensa de la salud pública, el Hospital Garrahan, la situación de los jubilados y los derechos de las personas con discapacidad.