La medida de fuerza fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense—integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. De esta manera, el respaldo de las agrupaciones de la provincia le dio músculo a la medida que marcó un endurecimiento de la postura ante las negociaciones con el Gobierno.
En el caso de Salta, desde ADP, Asociación Docente Provincial, acompaña la medida nacional de paro nacional y movilización. Las consigas de lucha: nueva ley de financiamiento educativo, restitución del Fonid, convocatoria a la paritaria nacional docente, urgente aumento salarial, aumento del presupuesto educativo, defensa de las jubilaciones docentes.