Salta - Argentina: sábado 15 de marzo 2025 15:57 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Deportes PARO DE LA UTA PARA EL VIERNES

PARO DE LA UTA PARA EL VIERNES

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un nuevo paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este viernes. Solicitan a los ministerios de Trabajo y Transporte el cumplimento de las mejoras salariales para el interior y para el área metropolitana.

by Javier Daniel Mamani
357 Vistas

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un nuevo paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este viernes. La medida seguirá firme mientras las empresas no cumplan la resolución conjunta de los ministerios de Trabajo y Transporte donde determinaron un acuerdo de salarios para el interior y para el área metropolitana.

En un comunicado, la asociación liderada por Roberto Fernández, hizo hincapié sobre “la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta, que determinó las escalas salariales para los trabajadores del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y del interior tras el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)”.

En caso de que la medida de fuerza se concrete, ante el potencial incumplimiento del pago de las escalas salariales solicitadas, el paro afectará a todos los servicios de corta y media distancia del país.

 

Sin conciliación obligatoria

A diferencia de las ocasiones anteriores, en esta oportunidad el Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel “Kelly” Olmos, ya no puede dictar la conciliación obligatoria para intimar a los colectiveros a prestar el servicio mientras siguen las negociaciones paritarias.

“Esto es algo que venimos sufriendo desde hace mucho tiempo, se pasan la pelota entre el Gobierno y las empresas y nadie se hace cargo de nada. Nosotros les damos 24 horas para que durante el jueves se pague el aumento, como dice el acuerdo firmado, pero si no lo hacen, vamos a ir a paro. Lo que sí quiero dejar en claro, es que empresa que pague, empresa en la que se va a trabajar”, explicó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.

 

Subsidios sin incrementos

Para las compañías es más difícil tomar una medida de fuerza de estas características, ya que sigue vigente la norma que establece la posibilidad de suspenderle la licencia a las operadoras de colectivo que realicen paros y darle, de forma temporal, el recorrido de las líneas afectadas a otras firmas para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, esta sanción solamente se puede aplicar cuando la protesta es convocada por la patronal y no por un gremio.

A su vez, fuentes del Ministerio de Transporte confirmaron que a lo largo de esta semana se transfirió el dinero de los subsidios a las empresas del sector, aunque, como estaba previsto, sin ningún incremento, por lo que consideraron que el conflicto es entre el sindicato y las empresas.

Tambien te puede interesar