La concejala Emilia Orozco con pesar informo que finalmente el debate entre candidatos a intendente por la ciudad de Salta no se realizara. “¿Habrá debate? No va a haber debate, no hubo voluntad política ni compromiso porque los tiempos estaban dados. Ya nos etiquetan de ser el peor Concejo Deliberante de la historia y creo que con esto nos estamos ganando la medalla de oro. Lamento que el desenlace sea así, no hubo voluntad de consenso”, dijo Orozco.
Cabe aclarar que, una vez promulgada la ordenanza, el Concejo Deliberante debía conformar una comisión para la organización del debate, sin embargo, aparentemente, no hubo acuerdo en esta instancia para encarar la tarea.
“Ese debate del que tanto se habló, que venía a enaltecer la calidad institucional, la democracia, que servía para que el ciudadano conozca las 15 caras de los candidatos que, les aseguro, los vecinos solo conocen un par”, aseguró la edil autora del proyecto que establecía el debate entre postulantes.
Aseguró, en tanto, que algunos tienen la estructura económica como para instalar sus imágenes entre los electores, mientras, claro, “gastan la plata de los vecinos para pagar carteles en la calle”.
La explicación de Darío Madile presidente del CD
“Hay que contar como fueron los hechos realmente, este es un proyecto que se aprobó por unanimidad desde el Concejo Deliberante, el 4 de este mes fue enviado al Poder Ejecutivo Municipal, en donde tenían la tarea de poder promulgarlo rápidamente para poder instrumentar y reglamentarlo”, comenzo diciendo Madile.
“Esto fue realizado por parte del Ejecutivo municipal el día 24, en donde además de reglamentarlo, ya faltando un día para poder ser promulgado automáticamente, se puso un plazo que tenía que ser el debate 7 días antes de la fecha de elección”, explicó.
Ese detalle fue la causa de la suspensión. “Si sacamos cálculos, nos quedan aproximadamente 8 días para poder preparar el debate, reglamentarlo y ejecutarlo. En base a eso, la Comisión de Labor Parlamentaria, en su totalidad, todos los concejales participantes de la Comisión, ha tomado la decisión de que no era propicio porque los tiempos no eran los acordes para preparar un debate”.
Recordó que el proyecto contempla un debate de carácter institucional y no mediático. “Estamos hablando de un debate institucional, como son los debates presidenciales, para eso había que involucrar diversas instituciones, universidades, asociaciones, es por eso que dado los días y al ser tan rigurosos con los plazos que estableció el municipio, se tomó la decisión de prepararlo bien”.
Si bien el espíritu del Concejo era realizarlo, Madile aseguró que “ningún concejal estaba en contra de que haya debate, de hecho, se aprobó por unanimidad esta ordenanza, lamentablemente se corrieron los plazos y no se llegó con la promulgación a tiempo para poder de esa manera que quede un plazo razonable para trabajar y para poder hacerlo”.