Salta - Argentina: jueves 10 de julio 2025 11:39 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

La convocatoria será a partir de las 15 horas de este martes 23 de abril en la sede central de la Universidad Nacional de Salta. En caravana marcharan hacia el Monumento 20 de febrero y la Legislatura donde entregaran un documento. Luego finalizaran en la plaza 9 de julio.

by Javier Daniel Mamani
393 Vistas

Con la presencia del rector de la UNSa, Daniel Hoyos, el vice rector, Nicolás Innamorato; la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Sol Ramírez; el secretario general de ADIUNSa, Diego Maita; la secretaria de APUNSa, Stella Mimessi y decanos y vicedecanas de las diferentes facultades, se señaló que la marcha sigue en vigencia en cada rincón del país.

“Estamos recibiendo financiamiento a septiembre del año pasado. La liberación de las tarifas nos colocó además en una situación de que no podemos terminar de pagar todas las cuentas de la universidad”, sostuvo Hoyos que en la misma línea consideró: “La situación de muchas universidades es tremenda, lo que llevó a que sea tan importante esta marcha para mostrar la necesidad que siente la sociedad que exista la universidad pública argentina”.

Por otro lado, el vicerrector, Nicolás Innamorato comentó: “La problemática pasa por el solo hecho de pensar que el presupuesto vigente para el año 2023 se calculó con cifras de septiembre del 2022. Al día de hoy llevamos un desajuste como consecuencia de la inflación cercana a un 220%”.

En los últimos días, un punto de crítica fue el de las auditorías a los presupuestos por lo que el vicerrector de la alta casa de estudios buscó despejar cualquier duda: “Las universidades nacionales tienen un sistema de auditoría interna que nos permite planificar que el control que se hace en cada unidad académica sea el correcto. Además de esto, nosotros estamos sometidos por ley a que la Auditoria general de la nación nos audite, cosa que sucede periódicamente”.

Siguiendo esta línea dijo: “Estamos siendo auditados por nuestra auditoria interna, que garantiza que lo que hacemos tiene transparencia y tiene la aplicación de los fondos que corresponden y externamente por la Auditoría General de la Nación y por la Sindicatura General de la Nación”.

La secretaria general de APUNSa, Stella Mimessi mencionó que “la marcha abarca el derecho a la educación, y a las faltas de políticas de diálogo y de consenso para garantizar un salario justo para los trabajadores y las trabajadoras en la universidad”.

La convocatoria será a partir de las 15 hs con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa hacia el Monumento. A partir de las 16 hs en el Monumento 20 de febrero se llevará a cabo la concentración para partir hacia la Legislatura, donde se dará entrega de un documento a legisladores provinciales, posteriormente el recorrido de la marcha continuará hasta la plaza 9 de julio. También se darán expresiones en las distintas sedes y facultades del interior donde la Universidad está presente.

Tambien te puede interesar