En su visita a Fm Ciudad, el ex director del Ballet Folclórico de Salta Lito Luna invito a la puesta en escena de la obra de Isadora Aguirre La Pergola de las Flores. Luna comento que siempre las producciones que presenta son multitudinarias. “Esta idea surge del año pasado del cónsul de Chile que vio una obra que presente. Es una obra emblemática de Chile que se origina en 1960 pero que comienza entre un enfrentamiento entre clases sociales. Isidora Aguirre escribe la obra y se convierte en un clásico de la literatura chilena y esta idea se concreta ahora. Se convocó a las empresas chilenas y autoridades locales para realizarla porque saben de la experiencia que tengo y por eso confían en mi labor”, comento Luna.
En cuanto al elenco participan: el coro de Miryam Dagum, artistas de la compañía del teatro salteño, más los protagonistas cantantes. “La comedia musical es compleja porque se trabaja en todo el arte: la música la danza, el teatro. Ya hicimos ensayos generales”, aclaro el reconocido director.
El producto está a punto creo que va a ser un éxito: es una obra dinámica, alegre, romántica y con bailes. Esta el agregado de un acto que no está en la obra original que le aporta una situación romantica. El público salteño va a poder ver la cultura del hermano país de Chile. La obra es a modo de cierre de los actos de la independencia de Chile.
Las entradas se las puede adquirir a 1500 pesos en el Teatro Provincial, Sociedad Española y Procultura Salta. Son 500 entradas solamente las que están a la venta. La Pergola de las Flores se presentará este viernes 22 de septiembre a partir de las 21, en el Teatro Provincial.
El gasto es impresionante para una sola función
El director de la Pérgola de las Flores, Lito Luna aprovecho la oportunidad para pedir mayor reconocimiento de las autoridades de la provincia de Salta para con las obras que se exponen en el ámbito local. “Estas obras llevan muchos meses y son muy costosas: las botas salen 90 mil pesos, por ejemplo. Cuando uno suma lo que gasto es impresionante para una sola función. Los artistas y directores no pueden entender ya que una sola función no basta. Te dan una sola fecha, no una temporada, como en otras provincias donde se puede presentar la obra una semana. Acá te dan un día y un día de ensayo. Hay un trabajo tremendo, pero bueno el resultado es hacer un trabajo hermoso para una sola función”, se conformó por ultimo.