Salta - Argentina: viernes 11 de julio 2025 22:07 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Argentina LA INFLACIÓN DE JULIO MIDIÓ 4 POR CIENTO

LA INFLACIÓN DE JULIO MIDIÓ 4 POR CIENTO

La inflación fue del 4% por ciento en julio, según el informe del INDEC. En lo que va del año, los precios subieron un 87%, de acuerdo con la información oficial. La división de mayor aumento en el mes fue restaurantes y hoteles (6,5%) y bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%). Le siguieron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.

by Javier Daniel Mamani
403 Vistas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de julio fue del 4%, una cifra inferior a la registrada en el mes de junio, cuando alcanzó el 4,6%.

De este modo, el incremento de precios en lo que va del año fue del 87%, mientras que la inflación interanual se ubicó en el 263,4%.

De acuerdo con los datos del INDEC, en julio de 2024 el rubro que más aumentó fue el de restaurantes y hoteles (6,5%), seguido por bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) y servicios públicos (6%).

 

Los mayores aumentos

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en cigarrillos.

Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.

La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se destacaron las subas de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.

En la región Noreste la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%) por los incrementos de Electricidad, gas y otros combustibles, Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).

A nivel de las categorías, Estacionales (5,1%) lideró el incremento –por las subas en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres–, seguida por Regulados (4,3%) por las subas en cigarrillos y tarifas, mientras que el IPC Núcleo aumentó un 3,8%.

El dato de inflación de junio había cortado la tendencia a la baja tras cinco meses de caída del IPC, que en abril registró el primer dato de un dígito (8,8%) desde octubre del 2023.

 

Tambien te puede interesar