En el predio del Centro de Convenciones Salta comenzó el viernes la tercera edición de la feria Potencia 2024. La actividad es organizada por el Gobierno de la Provincia y este año participarán más de 1.100 emprendedores.
Los días de exposición y horarios
Durante los tres días (viernes, sábado y domingo) habrá exposición y venta de productos de emprendedores salteños, se realizarán charlas y capacitaciones referidas a venta de productos a través de medios digitales y diversas actividades artísticas.
A los más de mil puestos de emprendedores se sumarán 86 puntos gastronómicos y espacios de entretenimiento.
Los días sábado y domingo, las puertas abrirán a las 10 de mañana y estarán hasta las 22 horas, horarios que permitirán que nadie se la pierda.
Agenda del sábado
A partir del sábado, desde las 15, se brindarán capacitaciones sobre neuroventas, emprendimientos cooperativos, aprender a invertir, oratoria y ventas digitales.
Este sábado y domingo, los visitantes podrán recorrer el predio y cada uno de los puestos de 10 a 22.
Gran cierre artístico para el domingo
El predio estará abierto de 10 a 22 y contará con una variada grilla artística.
A las 15 se pondrá en escena el show musical de Chiara Aciar & True Band. En el mismo horario se ofrecerá una charla sobre Oratoria para emprendedores a cargo de Rodrigo Teves.
A las 17, será hora del show musical infantil de Carlitos Melián y de la charla sobre Ventas digitales, a cargo de Lorena Doric.
A las 20 tendrá lugar el show musical de Macúmbicos.
Lo recaudado a beneficio de Hope
Desde la organización se recordó que el cobro y la organización del estacionamiento estará a cargo de la Fundación HOPe y la recaudación será destinada para los niños beneficiarios de esta institución.
Colectivos gratis a la feria
A la amplitud horaria, debemos sumarle la gratuidad en el transporte público de parte de SAETA para sábado y domingo, que contará con dos colectivos articulados que tendrán recorridos y paradas establecidas, uno para la zona Sudeste y otro para la zona Oeste.
Artesanos indígenas
Son 45 los emprendedores de las comunidades de Orán, San Martín y Rivadavia que ofrecerán muebles de quebracho, artículos de marroquinería, indumentaria, cosméticos naturales, productos gastronómicos y artesanías en chaguar, semillas y hojas de palma en POTENCIA.
Los puestos de venta se situarán en la Plaza B, siendo numerados del 47 al 60 para su fácil identificación.
Los emprendedores de etnias Ava Guaraní y Wichí pertenecen a comunidades de Orán, Embarcación, Aguaray, Urundel, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Tartagal, Salvador Mazza, General Ballivián, Santa Victoria Este, General Mosconi, Rivadavia Banda Sur y Coronel Juan Solá.
La feria Potencia en Oran
El Ministro Ricardo Villada anunció que en agosto se realizará una edición de Potencia en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, para brindar la oportunidad a emprendedores del interior de la provincia de mostrar sus productos.
A través del Ministerio de la Producción, también ofrecerá apoyo económico a 50 emprendedores que participen en Potencia, como parte de su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector emprendedor.