Salta - Argentina: viernes 11 de julio 2025 18:01 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home El Mundo INICIO LA CUMBRE DEL G20 EN BRASIL

INICIO LA CUMBRE DEL G20 EN BRASIL

Con Luiz Inacio Lula Da Silva como anfitrión, iniciaron los debates del “grupo de los veinte”. El presidente brasileño en su discurso de apertura realizo el lanzamiento de una alianza global para combatir la pobreza y el hambre, que calificó de resultado de decisiones políticas.

by Javier Daniel Mamani
369 Vistas

La cumbre anual de los líderes de las principales economías del Grupo de los 20 dio inicio este lunes en Brasil. Debates sobre comercio, cambio climático y seguridad internacional estarán atravesados por drásticos cambios en la política estadounidense con Trump en la Casa Blanca, empezando por los aranceles y terminando por la solución negociada a la guerra en Ucrania. Una declaración conjunta sellará el evento.

 

Lula abre la cumbre del G20 con un llamamiento a la acción contra la pobreza y el cambio climático

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró la cumbre del Grupo de las 20 principales economías con el lanzamiento de una alianza global para combatir la pobreza y el hambre, que calificó de resultado de decisiones políticas.

“Mientras haya familias sin comida en la mesa, niños mendigando en las calles y jóvenes sin esperanza de un futuro mejor, no habrá paz. Sabemos, por la experiencia, que una serie de políticas públicas bien diseñadas tienen el potencial de acabar con el flagelo del hambre y devolverles la esperanza y la dignidad a las personas”, dijo Lula.

La iniciativa para atender a los 733 millones de personas que padecen hambre, según los datos de la FAO relativos a 2023, es la principal de la presidencia brasileña del G20, que concluye en diciembre, cuando el comando del foro que reúne a las mayores economías del mundo será asumido por Sudáfrica.

“El tiempo para alcanzar las metas de desarrollo sustentable hasta 2030 se nos agota. Esta es la última oportunidad que tenemos para lograrlo. Los invito a todos para que en 2030 podamos hablar de estos flagelos como un problema del pasado”, dijo Lula al invitar a un número mayor de países a sumarse a la iniciativa.

Lula afirmó que los efectos devastadores del cambio climático se dejan ver en todo el mundo e instó a los líderes a tener el valor de actuar.

 

Biden hizo un llamado para apoyar a Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a los líderes del G20 en Río de Janeiro a apoyar la soberanía de Ucrania, un día después de autorizar a Kiev a usar misiles estadounidenses de largo alcance contra objetivos militares rusos.

El mandatario también aprovechó su intervención para pedir mayor presión a Hamas para un alto el fuego con Israel, al tiempo que reiteró que “seguirá insistiendo” por lograr un acuerdo antes de ceder el poder a Donald Trump.

 

Milei fue recibido con frialdad

Javier Mieli llegó a la Cumbre del G20 acompañado por su hermana Karina. Fueron recibidos por Lula da Silva en la explanada del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y hubo un saludo de protocolo, sin sonrisas ni gestos de calidez. Fue el primer cara a cara en público entre ambos. ¿La Argentina firmará la declaración final?

¿Qué es el G20?

El G20 es el “grupo de los veinte”, formado inicialmente por 20 países miembros. Es un organismo de cooperación internacional creado en 1999 que celebra un foro de comunicación económica estratégica en el que se debaten iniciativas para promover mejoras económicas y sociales para los países miembros.

El G20 surgió como respuesta a las crisis económicas de finales de la década de 1990. Al principio, el grupo se centraba principalmente en cuestiones macroeconómicas generales, pero con los años amplió su agenda para incluir temas como el comercio, el desarrollo sostenible, la agricultura, la energía, la salud, el medio ambiente, el cambio climático y la lucha contra la corrupción, de acuerdo con el sitio web oficial de la Cumbre.

Cada año desde 2008, el G20 celebra una cumbre, una gran reunión que congrega a los líderes de los países del grupo, ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales, detalla Britannica.

Argentina fue sede del G20 en 2018, siendo la Cumbre de Buenos Aires la primera celebrada en Sudamérica. México acogió el evento de 2012 en Los Cabos, el primero en América Latina. En 2024 Río de Janeiro, Brasil, será la sede del G20.

 

¿Qué países forman parte del G20?

El G20 está formado actualmente por 19 países y 2 organizaciones regionales, la última de las cuales (la Unión Africana) se incorporó en 2023. Uno por uno, estos son los integrantes oficiales del G20, por orden alfabético:

  • Alemania
  • Arabia Saudita
  • Argentina
  • Australia
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Indonesia
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Reino Unido
  • República de Corea
  • Rusia
  • Sudáfrica
  • Turquía
  • Unión Africana
  • Unión Europea

La Unión Europea está representada por los dirigentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, así como por el presidente del Banco Central Europeo. La Unión Africana está representada por su Presidente y el Presidente del Banco Central Africano. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras organizaciones internacionales también colaboran con el G20, según la enciclopedia.

El sitio web oficial de la Cumbre del G20 añade que los miembros del grupo representan alrededor del 85 % del PIB mundial, realizan más del 75 % del comercio mundial y contienen alrededor de dos tercios de la población mundial.

Tambien te puede interesar