Salta - Argentina: martes 18 de marzo 2025 00:45 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta EMILIANO DURAND PROMETIÓ CAMBIAR PRIORIDADES

EMILIANO DURAND PROMETIÓ CAMBIAR PRIORIDADES

En su discurso luego de asumir como Intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand hablo de la pesada herencia en materia de arreglo de calles, de un estado financiero preocupante, del cambio de prioridades y ser austeros. Además, informo que dará vuelta atrás con la recategorizacion de 95 barrios.

by Javier Daniel Mamani
345 Vistas

En el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno, Emiliano Durand asumió como intendente de Salta el domingo y fue lapidario con el estado en el que dejó la Municipalidad la jefa comunal saliente, Bettina Romero. “El estado financiero es altamente preocupante”; dijo Durand.

“No se trata de revanchismo, pero hay que contar la herencia para enfrentar los desafíos. Se tomaron malas decisiones en materia económica y los recursos no fueron a parar a donde se los necesitaba. En mayo se votó un cambio de rumbo, hay que cambiar las prioridades y ser austeros. El estado financiero es altamente preocupante. Hay una deuda de más de 5.000 millones de pesos. La mala administración costó 200 millones sólo en el pago de descubiertos en los últimos cinco meses”, remarcó Emiliano Durand.

En este sentido, adelantó que se cambiará el orden de prioridades y que el máximo objetivo es “resolver los problemas, sin distinción de residencia ni procedencia. Los convoco a poner a Salta de pie”, dijo el intendente y remarcó que “las grandes cosas se logran en equipo. Desde hoy, la ciudad y la provincia vuelven a ser parte de un mismo proyecto”, dijo el flamante jefe comunal.

Marcó que “el despilfarro termina hoy” y señaló que la obra de refacción de la Plaza 9 de Julio no hubiera sido una prioridad. Sin embargo, dijo que exigirá que la obra sea entregada en condiciones. Además, advirtió que “hay, al menos, 20 obras pagadas pero que no fueron terminadas”.

Asimismo, señaló que el estado de las calles es una de las “herencias más pesadas” y pidió paciencia para poder avanzar con las reparaciones. Por ello, también dijo que “se gastó mucho en reparaciones que no dieron resultados y que generaron sólo problemas. Gastaron en ciclovías y macetas mientras la ciudad se seguía deteriorando”, dijo Durand.

Subrayó que su gestión tendrá “metas claras”: eficiencia en el uso de los recursos, reducción de la estructura política y terminar con la burocracia. “Nada se hará de espaldas a los vecinos y ellos definirán qué es importante”, indicó.

Durante el mensaje, Emiliano Durand reiteró que, como prometió encontrar campaña, “vamos a dar marcha atrás con la recategorizacion de 95 barrios que sólo sirvió para perjudicar a vecinos que menos servicios tienen”.

 

 

El Gabinete de Emiliano Durand

  1. Jefe de Gabinete, Lic. Juan Manuel CHALABE
  2. Secretaria de Gobierno, Dra. Agustina AGOLIO FIGUEROA
  3. Secretario Legal y Técnico, Dr. Fabio Miguel NUÑEZ NAJLE
  4. Secretario de Obras Públicas, Ing. Sergio Alberto ZORPUDES
  5. Secretaria de Desarrollo Social, Sra. Daiana Mariel OVALLE
  6. Secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Dr. Martín Víctor MIRANDA
  7. Secretario de Hacienda, Cr. Facundo José FURIO
  8. Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, D. Esteban CARRAL COOK
  9. Secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Dr. José Matías ASSENNATO
  10. Procurador General, Dr. Matías René RISSO
  11. Coordinador del Ente de Turismo, Lic. Fernando GARCÍA SORIA
  12. Coordinador de la Agencia Cultura Activa, D. Gustavo Daniel FRANCESCHI
  13. Coordinador de la Agencia Salta Deportes, D. Ezequiel BARRAGUIRRE

 

Quienes estuvieron en la asunción de Duran

El gobernador Gustavo Sánez, la esposa de Durand, Irene Soler. También Miguel Isa, Mario Peña (padre y junior), el puneño Leopoldo Salva, el pomeño Dani Nolasco, la presidenta de la Corte, Teresa Ovejero; el rector de la UNSa, varios cónsules, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, muchos empresarios y todos los periodistas.

 

Tambien te puede interesar