Desde la Dirección de Coordinación Epidemiológica, se informó que las personas que contrajeron Fiebre Chikungunya, no registran antecedentes de viaje, residen todas en un mismo barrio, son de mediana edad, no presentan comorbilidades y se encuentran en buen estado de salud, bajo control médico y en sus viviendas.
Se asume que los nueve casos de Fiebre Chikungunya, confirmados recientemente, podrían estar vinculados a un primer registro de hace veinte días, se trata de un hombre que reside en la zona indicada, pero que en los días previos tenía antecedentes de viaje a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Santiago del Estero.
Medidas preventivas
Para prevenir la Fiebre Chikungunya, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Albopictus, se deben aplicar las mismas medidas que se recomiendan para evitar la propagación del dengue:
- Eliminación de todos los reservorios de agua donde se depositan las larvas.
- Descacharrado y desmalezado en las casas.
- Uso de repelente, colocación de tela mosquitera en las ventanas y tules en las cunas y coches de bebés.
- Uso de ropa que permita una mayor protección del cuerpo.
- Ante la presencia de síntomas, particularmente de fiebre, inmediata consulta al médico.
- No automedicarse.