El rey Carlos III ha sido coronado, a los 74 años, en la abadía de Westminster por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, en una ceremonia donde asistió la familia real a pleno, incluido el príncipe Harry. En un día histórico para el Reino Unido, el hijo de la reina Isabel II, finalmente, se convirtió en monarca.
La ceremonia comenzó a las 7, hora argentina. Entre los 2300 invitados que estuvieron en la abadía de Westminster, se encontraba el presidente de Brasil, Lula Da Silva; la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden; y cientos de representantes de la sociedad civil británica, además de las casas reales europeas.
Pese a la persistente lluvia, miles de admiradores se agolparon en las calles de Londres, a lo largo del recorrido de la carroza real, para saludar a los monarcas.
A Carlos III y Camila, los acompañaron los pajes, entre ellos el príncipe George, nieto del rey, y dos de las damas de honor de Camilla, una es su hermana. Los otros miembros de la familia real se unieron a los monarcas, incluidos el príncipe y la princesa de Gales y sus hijos.
Los grandes ausentes en esa foto familiar fueron en príncipe Harry, que ya estaba en vuelo hacia Estados Unidos, y el príncipe Andrés, hermano del monarca, que se vio envuelto en denuncias de abuso sexual a una menor, Virginia Giuffre, con quien llegó a un acuerdo económico. Vivió un incómodo momento cuando fue abucheado por la multitud cuando iba rumbo a la coronación.
Al terminar la ceremonia de coronación, los nuevos monarcas, Carlos III y Camila, salieron de la Abadía de Westminster y recorrieron las calles de Lonvres en la “Gold State Coach”, o Carroza de Oro, construida en 1762, en lo que es la Procesión de la Coronación hasta el Palacio de Buckingham.
Carlos III llevaba los atributos que le fueron entregados: la Supertúnica, el Orbe del soberano, el Anillo de la Coronación, el Cetro del Soberano con la Cruz y el Cetro del Soberano con la Paloma.
En el trayecto eran saludados por las personas que se agolparon en las calles para verlos pasar. Los demás miembros de la familia real, iban en otras carrozas, entre ellos, William y Kate, príncipes de Gales.
Activistas antimonárquicos detenidos
En el camino hacia su coronación, en la carroza, Carlos III y Camila pasaron ante un grupo de personas con pancartas amarillas del grupo antimonárquico “Republic”, en las que se leía: “No es mi rey”. Seis activistas fueron detenidos.
También unos veinte miembros del grupo ecologista “Just Stop Oil” fueron detenidos y esposados en la calle. “Es algo que esperaríamos ver en Moscú, no en Londres”, denunció Yasmine Ahmed, responsable de la oenegé Human Rights Watch.
“Las protestas pacíficas permiten pedir cuentas a quienes están en el poder, algo a lo que el gobierno británico parece ser cada vez más reacio”, agregó en referencia a una nueva ley aprobada de urgencia esta semana, que concede mayores poderes a la policía contra las protestas.
Argentina tuvo su representante
La representación del país estuvo a cargo del embajador argentino ante el Reino Unido, Javier Figueroa, quien asistió a los eventos de la coronación del rey Carlos III. El año pasado también fue el diplomático, el encargado de dar el presente por la Argentina en el funeral de Isabel II.
Camila la nueva reina
Después de la coronación de Carlos III, Camila fue ungida reina. Lleva la corona de la María de Teck, la bisabuela del actual monarca. “Que tu sierva Camila, que lleva esta corona, sea colmada por tu abundante gracia y con todas las virtudes principescas; reina en su corazón, oh Rey del amor, para que, segura de tu protección, sea coronada con tu bondadoso favor; por Jesucristo nuestro Señor. Amén”, rezó el arzobispo de Canterbury en ese momento.
Biden estuvo presente y emitió su saludo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó el sábado al rey Carlos III y a la reina Camila por su coronación, y saludó la “larga amistad” entre sus dos pueblos, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
“La larga amistad entre Estados Unidos y el Reino Unido es fuente de fortaleza para nuestros dos pueblos”, aseguró. Y dijo estar “orgulloso” de que su esposa Jill represente al país en la ceremonia que se realizó en Londres.
El presidente de Brasil, Lula entre las figuras invitadas a la ceremonia
Unos 2300 invitados presencian el oficio religioso, en la abadía de Westminster, entre ellos la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, los reyes Felipe VI y Letizia de España, los reyes de los Países Bajos, Máxima y Guillermo, el rey de Jordania, Abdullah II y la reina Rania, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica, y de las casas reales de Europa.
También varios jefes de estado participaron, como el presidente de Francia y su esposa Brigitte Macron; el expremier Boris Johnson, y su esposa, Carrie; el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y su esposa, la primera dama, Agata Kornhauser-Duda; el primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, entre otros.