Salta - Argentina: domingo 15 de junio 2025 19:10 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Política CANDIDATOS DEBATIERON SOBRE EL PRESUPUESTO Y LA OBRA PUBLICA EN LA CIUDAD

CANDIDATOS DEBATIERON SOBRE EL PRESUPUESTO Y LA OBRA PUBLICA EN LA CIUDAD

Los 15 candidatos a Intendente por la Ciudad de Salta debatieron sobre cuatro temáticas. En el eje Presupuesto y Obra Publica los candidatos expusieron sus propuestas para una futura gestión como intendentes de la ciudad.

by Javier Daniel Mamani
384 Vistas

Diana Méndez – Frente Salta va con Felicidad

Considera que es un desacierto aumentar la carga del impuesto municipal. Propone partidas para la tercera edad, jóvenes y discapacidad.

Marcos Urtubey – Salta Avanza con Vos

Resalto la solvencia en la caja municipal, además propuso descentralizar los servicios municipales, avanzar en la creación de una planta de separación de basura, tren urbano, corporativizar los barrios. Asimismo, propuso un plan de bacheo continuo, no solamente en época electoral.

Matías Posadas- Juntos por el Cambio

Responsabiliza a la intendencia y los concejales de la suba de impuestos desmedidos. Propone un abordaje de los impuestos con una baja de un 30 por ciento sumado a una moratoria. Además, plantea bonificar el 100 por ciento del impuesto automotor debido al mal estado de las calles. Se suma a un plan de bacheos integral. Y propone un parque lineal sobre el espacio del tren para integrarlo a la ciudad con caminera.

Jorge Emiliano Duran- Vamos Salta

Establece evaluar el estado en que se encuentra la ciudad con sus deterioros. Denuncia que los recursos se invirtieron mal. Avisa que corregirá las bicisendas. Propone la estrategia de la obra pública desde los barrios hacia el centro: pavimentar, reacondicionar el transporte público y paradores de colectivos. Establecerá una obra pública efectiva, no cartelizada.

Oscar Ricardo Vasquez- Liberal Salta

Propone modificar las arterias para darles comunicación. Informa que la ciudad está divida la ciudad en dos por la mala política, planificación y diseño.

Marcos Daniel Juárez – Dignidad y Justicia

Considera que existe una Irracionalidad en la obra pública porque no hay ninguna obra significativa que muestre que se está usando el presupuesto de manera correcta. Denuncia una sobrefacturación y propone una planificación inteligente.

Luciano Salim – Entre Todos

Propone un Presupuesto participativo porque los vecinos conocen de las necesidades. Ley de comuna. Innovación y banco de proyectos con financiamientos nacional e internacional.

Juan Facundo Marocco – Salta para Todos

Impulsara una generación de institutos para la economía Pyme, instituto para la economía social. En el acceso Salta la creación de un mercado de abasto, ferias barriales. Cuatro parques industriales para pymes.

Carlos Zarzuri – Partido Obrero

Remarca la necesidad de cloacas y agua potable, calles asfaltadas. Denuncia que las dependencias municipales están vaciadas y pide acabar con los negocios privados.

Bettina Romero – Frente Unidos por Salta

Pide a su turno terminar con la mentira y demagogia. Afirma que los discursos de sus pares candidatos a intendente tienen que ver con la irresponsabilidad. Critica el proyecto de eliminar el 30 por ciento de los impuestos, Romero imagina quemas de gomas de los empleados municipales porque ese dinero de los impuestos recaudados es destinado para los sueldos y aguinaldos. Afirma que los impuestos se actualizaron por debajo de la inflación.

Felipe Viella – Salta Independiente

Denuncia que el gobierno subejecuta la obra pública. En el 2021 se ejecutó menos del 10 por ciento. La ciudad está así por las maniobras de subejecucion. Propone reparar y mantener todos los espacios públicos que están abandonados. Afirma que no hay proyectos de obras.

Esmeralda Siuffi – Unidad Popular

La candidata afirma que La intendenta Bettina Romero miente, un acto de descaro y violencia. Afirma que los barrios están destruidos al igual que la moral de la gente.

Emilia Murua- Movimiento al Socialismo

Expone que existen dos ciudades contrapuestas: ciudad del turismo y otra ciudad donde está llena de carencias: falta de agua, viviendas, cloacas. Propone un Plan de viviendas y obra pública que genere salarios genuinos financiado con un fuerte impuesto a las empresas, administrado por los vecinos.

Julio Quintana –Política Obrera

En su exposición propone una constituyente municipal para disolver el conjunto del organismo actual.

Jesús Choque – Trabajadores de Socialismo

Reconoce que el presupuesto está limitado, la ciudad no tiene fondos porque nadie quiere tocar los intereses de familias poderosas porque son gerentes que viven como reyes. Propone un impuesto progresivo para financiar a las familias que concentran obras públicas y generar trabajo. Además, cortare privilegio a las castas políticas.

 

 

 

Tambien te puede interesar