Argentina, 1985 cumplió con los pronósticos en la previa y fue la película más ganadora de la X edición de los Premios Platino. En una ceremonia desarrollada en Madrid, el filme de Santiago Mitre obtuvo cinco estatuillas, entre ellas a mejor película, guion y Ricardo Darín como mejor intérprete masculino. Además, se impuso en las categorías dirección de arte y cine y educación en valores. En el rubro series, la más premiada fue Noticia de un secuestro, producción colombiano-chilena, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez.
El discurso de Darin
El protagonista de Argentina, 1985, favorito en la previa, Ricardo Darin ganó la estatuilla al mejor actor por su notable interpretación del fiscal Julio César Strassera. “Sin perder nuestra personalidad, nuestra identidad, nuestra tarea es otorgarle humanidad a cada uno de los personajes que nos tocan. Y quisiera dedicar este premio a la increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strassera. Nunca más. Nunca más”, dijo ante el aplauso del auditorio y la emoción de su esposa, Florencia Bas.
Argentina, 1985 ganó como mejor guion
Santiago Mitre y Mariano Llinás fueron galardonados por la historia que recrea el juicio a las juntas de la última dictadura militar en Argentina. Ausentes de la gala en Madrid, los encargados de subir a recibir el premio fueron los protagonistas, Ricardo Darín y Peter Lanzani. Luego de un paso de comedia, el actor que interpreta al fiscal Julio Strassera transmitió la palabra de los guionistas. “Queremos agradecer a la gente que colaboró, a integrantes reales de la fiscalía de aquel momento y a los organismos que pudieron llevar adelante este guion”.
Argentina, 1985 ganó el premio al Cine y Educación en Valores
Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando Argentina, 1985 ganó el premio al Cine y Educación en Valores. El productor Axel Kuschevazky subió a recibirlo y le dedicó unas palabras a quienes hicieron posible el filme. “Ricardo Darín, esta película existe gracias a vos, Peter Lanzani, también queremos agradecer a todas las entidades que nos han dado una mano para que esto suceda, como a Prime Video”, comenzó. “Esta película existe porque la memoria es importante, porque no podemos dejar a que la violencia sea la solución a los problemas de nada, en ningún lugar del mundo. Esta película existe porque siempre tenemos que pelear por la memoria, la verdad y la justicia. Por eso, nunca más”, cerró.
Los Premios Platino
Los Premios Platino del cine iberoamericano son unos galardones creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), Latin Artist y el apoyo de los institutos de cine, para reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana, que comprende nacionalidades europeas, sudamericanas, norteamericanas y caribeñas siempre que la versión original del filme sea en castellano y en portugués.