Salta - Argentina: domingo 20 de abril 2025 00:04 hs.
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home Salta ACUERDO ENTRE DOCENTES AUTOCONVOCADOS Y EL GOBIERNO

ACUERDO ENTRE DOCENTES AUTOCONVOCADOS Y EL GOBIERNO

Docentes Autoconvocados mantuvieron una mesa de diálogo con autoridades del Ejecutivo y arribaron a un acuerdo. Entre los logros obtenidos: no se descontarán los días de paro y se modifica la forma en que los docentes que hicieron paro deberán devolver las horas. En asamblea analizaran levantar el paro.

by Javier Daniel Mamani
358 Vistas

Gran parte de la docencia autoconvocada de la capital mantuvo vigilia el viernes 9 de junio en puertas de la Legislatura Salteña hasta altas horas de la noche. Se llevó a cabo una mesa de diálogo entre legisladores, representantes del ejecutivo y delegados de la Asamblea Provincial Docente, que lleva adelante el reclamo salarial.

La mesa estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix y el vicegobernador Antonio Marocco. Estuvieron presentes, además, Jorge Soto, Walter Cruz, Carlos Rosso, Germán Rallé y los secretarios Legislativos de ambas cámaras, Guillermo López Mirau y Raúl Romeo Medina.

En Asamblea, los delegados deberán ratificar lo firmado con los representantes legislativo.

En el acta acuerdo que se firmó se destaca el punto donde no se descontarán los días de paro y modifica la forma en que los docentes que hicieron paro deberán devolver las horas, en contraposición a lo que ofreció el Ministerio de Educación en la semana. Las faltas injustificadas serán eliminadas desde mayo.

Por otro lado, habrá una Mesa Técnica y Política conformada por delegados de los autoconvocados y representantes gubernamentales. El proposito de esta mesa será:

 

  1. a) Respecto de las causas judiciales se ofrece de ser necesaria asistencia juridica y pronunciamientos respectivos por parte de los legisladores
  1. b) Abordar la problemática educativa en sus distintas modalidades y contextos a efectos de concretar mejoras salariales
  2. c) En el marco de la Mesa de Trabajo mencionada se debatirán y buscaran resolver códigos que componen la grilla salarial que contemplen todos los niveles, teniendo presente los antecedentes del Expediente N° 0120047- 121341/2023.
  1. d) Se tratarán en la Mesa Técnica la eliminación de los topes en los códigos 649 y 690 (maestro 15 a 27 hrs) y (profesor 30 a 45 hrs), así también como la sobre asignación código 22 (75% al básico para jornada extendida de 3 hrs), subir el coeficiente de transformación de 22,5 a 27 tomando como base de cargo la maestra de jornada simple y en igual proporción para el resto de los cargos (celador, maestros de educación especial en todos sus niveles).

También se buscará aumentar montos en el código 698 para docentes hasta 10 años de antigüedad; Incrementar porcentaje del 50% a las siguientes zonas: 1. Zona Inhóspita A y B; 2. Zona Muy Desfavorable A y B; Incrementar 50% Zona Desfavorable y extraurbana con vinculación al básico e) Rever las titularizaciones en los distintos niveles del sistema educativo (Dto. 111/21). Todo ello con el objetivo de alcanzar la canasta familiar.

 

Se levantó el corte en la ruta 51

Finalmente, y tras una jornada de arduas negociaciones, el corte en la ruta nacional 51, a la altura de San Antonio de los Cobres se levantó anoche pasadas las 22 horas, luego de que se llevara a cabo un bloqueo total que se extendió por más de tres días. Durante la mañana de hoy se pudo ver un flujo normal de vehículos que ingresaban y salían.

La protesta estaba encabezada por docentes y personal de salud autoconvocados, a la que posteriormente se sumaron camioneros y comunidades originarias de la zona, con reclamos sectoriales.

El bloqueo fue total y se mantuvo durante los tres días sin intermitencias, por lo que nadie podía cruzar desde o hacia San Antonio de los Cobres, con lo cual se generó un alto perjuicio a la actividad turística y minera, pero también a hacia la comunidad en general que no pudo atravesar el piquete bajo ninguna circunstancia.

Tambien te puede interesar